Este sitio web utiliza cookies para brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.
Search Results for: electronica
Oksana Linde estrena “Aquatic and other worlds”, uno de los tesoros secretos de la música electrónica venezolana
El trabajo de Oksana Linde y la publicación del álbum “Aquatic and other worlds” brindan una oportunidad de acercarnos a un universo de sonidos inesperados, un signo de otra historia que está por escribirse. Oksana Linde pertenece a esa misma estela creativa que iniciaron artistas como Delia Derbyshire, Suzanne Ciani o Laurie Spiegel, pues como ellas supo crear un universo personal a partir de la exploración de los sonidos electrónicos y hacerse de un lugar en un entorno eminentemente masculino. “Aquatic and other worlds”, su…
CCS-Berlín: Satellite Sessions, un documental de música electrónica en Venezuela
Satellite Sessions, un proyecto auspiciado por el Goethe-Institut Venezuela bajo la curaduría de Miguel Ángel Noya y J.A. Denis. Este jueves 24 de junio se estrena el documental CCS-Berlín: Satellite Sessions, una muestra audiovisual desarrollada entre artistas venezolanos de la música electrónica y el arte digital residente en Venezuela y Alemania. El documental retrata en tres episodios el intercambio digital entre cinco músicos venezolanos afincados en Alemania y Venezuela, así como una muestra de sus proyectos personales en colaboración con artistas visuales locales. Los episodios…
“Amazônia” de Jean-Michel Jarre: naturaleza, electrónica y sonido binaural
La nueva producción “Amazônia” de Jean-Michel Jarre ya se encuentra disponible en streaming, CD y LP. ¡Cómpralo aquí! El pionero de la música electrónica Jean-Michel Jarre ha compuesto y grabado el acompañamiento musical de 52 minutos de “Amazônia”, un nuevo proyecto del premiado fotógrafo y cineasta Sebastião Salgado, para la Filarmónica de París. Además de la versión estándar en estéreo, Jarre también grabó una versión binaural, disponible en formato digital y junto a la Versión 5.1 Surround Sound disponible a través de un código de…
“La geometría de una flor”: un libro sobre Cerati y la música electrónica
Ya está a la venta “La geometría de una flor”, un libro escrito por Gito Minore que nos sumerge por las prolíficas e interesantes incursiones de Gustavo Cerati en la música electrónica. Formaciones como Plan V, Roken y Ocio, lideradas por el popular músico, así como la más conocida placa “Colores santos”, registrada junto a Daniel Melero en 1992, o las bandas sonoras para filmes, son revisitadas en “La geometría de una flor”, una obra que no desconoce los primeros zambullidos electrónicos en versiones remixadas…
The Málchico se sumerge en la electrónica con “Estereotipia”
The Málchico presenta su EP debut “Estereotipia”, un ejercicio electrónico conceptual sobre el fin del mundo y su nuevo orden. The Málchico, el también líder de la banda barcelonesa Keep Out, lanza su nuevo proyecto en solitario y nos muestra su lado más electrónico con “Estereotipia”, su EP debut editado y distribuido desde el cuartel del sello Vapour Trail Records. Este conjunto de sintetizadores, cajas de ritmos y voces reverberadas nos transportan sin retorno a una distopía no muy lejana, teniendo como protagonistas los loops…
Tayta Bird viaja por la electrónica andina
El músico peruano produjo su primer videoclip, el de Wifala. Una obra que cierra un ciclo para dar paso a otra etapa. Provoca meterse entre esos paisajes, y viajar por las sierras y valles de Apurímac, Cusco, Lima, Puno, Huancayo y otros lugares de Perú. Es el primer video del músico Tayta Bird sobre la pieza “Wifala”, la cual ya había mostrado en 2015. Una mezcla que nos sumerge en la electrónica andina: sonidos tradicionales, samples y la voz del antropólogo y etnógrafo José María Arguedas,…
Electrónica visceral y conceptual en manos de Andres Boissiere
El arte de la improvisación da sabor a “Not quite there yet, but close”, segunda producción de este músico caraqueño con actitud electrónica estelar. Todo hecho en casa, guitarras e interfaces digitales que cobran vida tras la inspiración e ingenio de su ejecutante. Ambient, noise, lo-fi, electrónica, indie, blues, una excursión sintética y acústica adheridas a 13 tracks. Hablamos con Andres Boissiere, un joven productor venezolano que juega con la catarsis y la originalidad. ¿Cómo fueron tus inicios? Comencé a estudiar guitarra a los 12 años en una academia en…