El grupo venezolano Animal Estelar presenta su primer Ep, “Cósmicos”, cargado de pop rock e indie. Procedentes de Barinas, construyen una propuesta con otros elementos sonoros afrovenezolanos y latinos
El estado Barinas, en Venezuela, no es sólo joropo, musicalmente hablando, y sin dejar de reconocer las virtudes de este género a través de las distintas generaciones. En esta localidad hay una escena quizás poco explorada. Animal Estelar es una de esas propuestas que se sale de lo que el común está acostumbrado a escuchar de Barinas. Es una banda de pop rock e indie formada en agosto de 2014 y acaban de lanzar su primer Ep: “Cósmicos”. “Hay un movimiento underground formado por músicos que se dedican a estudiar. No es muy grande, pero está allí creciendo”, comenta el vocalista y bajista Carlos González.
El resto de los integrantes son Iván Romero (guitarra, voces y teclados) y Wilmer Martínez (batería), aunque este último músico ya no se encuentra en el grupo. Sus influencias van desde el rock clásico de los 60 y 70 hasta el rock argentino, aunque logran construir una identidad al incorporar percusión afrovenezolana y latina, y elementos electrónicos.
González y Romero tienen un trecho recorrido en la música. El cantante cuenta con 37 años y ha estado en varias bandas de rock; mientras que Romero, en agrupaciones de ska, rock y fusión. Este primer trabajo fue grabado y producido de forma independiente entre Lara y Barinas.
Para este año Animal Estelar tiene previsto promocionar el disco en diferentes plataformas digitales, hacer un liric-video y una serie de conciertos en su estado natal y varias ciudades de Venezuela.