Este sitio web utiliza cookies para brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.
Autor: Humano Derecho
Las bombas lacrimógenas y su peligrosidad en Humano Derecho
En esta nueva emisión Melanio Escobar conversará con Mónica Krauter, profesora de la Universidad Simón Bolívar, quien también llevó a cabo el estudio de las bombas lacrimógenas utilizadas en las manifestaciones desde el 2014 hasta la actualidad En el programa de esta semana se tratarán temas como: ¿Cuáles son los componentes de las bombas lacrimógenas? ¿Cómo están motivando a los jóvenes a asistir a la universidad? ¿Cuál es el uso adecuado de las bombas lacrimógenas?. Los profesores universitarios mantienen las bases de la estructura educativa que…
Provitared en Humano Derecho
En este Humano Derecho Rafael Uzcátegui conversará con Jesús Cáceres, representante de Provitared, una aplicación que permite conectar a quienes buscan medicinas con quienes tienen los medicamentos Provitared permite que personas naturales, organizaciones y farmacias se conecten para la donación, intercambio y ubicación de medicamentos. Su app está disponible para libre descarga desde Play Store de Android. Como resultado, la plataforma cuenta con 14.000 usuarios y han reportado alrededor de 80.000 medicamentos, también manejan un porcentaje de 40%-50% de probabilidad de éxito al buscar medicinas. Provitared…
No Al Arco Minero en Humano Derecho
“La minería siempre ha existido, pero claro está que no mejorará la situación económica… esta práctica afecta y sensibiliza la ciudadanía y la naturaleza” En este Humano Derecho Rafael Uzcátegui conversará con Dorixa Monsalve, Maribel García y César Romero, integrantes de la plataforma “No Al Arco Minero” Esta práctica aprobada por el gobierno venezolano, es catalogada como un extractivismo feroz para el estado Bolívar, situación que afecta la energía eléctrica y sensibiliza a la ciudadanía y la naturaleza. El proyecto “No Al Arco Minero” nace…
Humano Derecho: “Por la vida y la esperanza. Basta de impunidad”
En esta emisión de Humano Derecho, Rafael Uzcátegui estará acompañado por Desiree Álvarez y Amilcar Morales, representantes del evento “Por la vida y la esperanza. Basta de impunidad” “Por la vida y la esperanza. Basta de impunidad”, se llevará a cabo el viernes 13 de abril a las 10 am en la UCV, donde se reunirán personas, familiares y amigos para restituir la placa de Belinda Álvarez, quien fue asesinada por cuerpos policiales durante protestas en el año 1991. Este evento, además de honrar la…
Más Ciudadanos en Humano Derecho
Esta semana Rodolfo Montes de Oca conversará con Leonardo Álvarez, miembro de la Asociación Civil Más Ciudadanos En nuestro país, la desescolarización es de más de un millón de niños y adolescentes según estadísticas de Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (ENCOVI), situación que pone en riesgo el desarrollo de los jóvenes en la sociedad, por lo que nace esta iniciativa, para que los mismos puedan superarse y aporten al progreso del país. La ONG lleva a cabo su labor con…
Rescate Humboldt en Humano Derecho
En esta emisión de Humano Derecho, Rodolfo Montes de Oca conversará con Francisco Saá, miembro de Rescate Humboldt, la primera organización de rescate, colaboración y formación en Venezuela Rescate Humboldt se fundó en 1968 gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes preocupados por los desastres forestales. Con el pasar del tiempo se ha dedicado a la realización de cursos básicos, talleres y capacitación acerca de rescate, prevención y simulacros para sismos e incendios, entre otros. Esta organización se ha involucrado además en diferentes…
Humano Derecho con Raffaella Mairui de FENEDE
Esta semana estaremos conversando con Raffaella Maiuri, coordinadora de la Federación Nacional de Estudiantes de Derecho (FENEDE), una asociación integrada por estudiantes de derecho de universidades tanto públicas como privadas, que tienen como valor principal la defensa de los Derechos Humanos “Deben existir un conjunto de garantías que los poderes del Estado deben velar, en especial el Poder Electoral; y cuando tenemos un antecedente como lo fue la pasada elección de gobernadores del mes de octubre, donde encontramos que fue incumplida la ley orgánica de…