La argentina captura la multiculturalidad de una ciudad en su primer video.
La cantautora e instrumentista argentina Agustina China Roldán estrenó su primer videoclip como solista Gajito de Ciudad a través de YouTube.
La canción expresa la diversidad de su Rosario natal (provincia de Santa Fe) como gajitos multiculturales que los artistas van dejando en sus expresiones urbanas.
El tema se grabó en el estudio Audio Buró entre 2019 y 2020. Roldán es responsable de la composición, los arreglos, los teclados, los bajos y la voz. La canción también contó con el aporte instrumental de Ana Lola Vélez en batería y percusión además de Dani Perez en producción musical y guitarras.
El videoclip de Gajito de Ciudad fue realizado por la Productora Micelio junto a un diverso equipo de bailarinas, fotógrafas, técnicos y trabajadores del circuito cultural de la ciudad.
Durante los 6:20 minutos que dura el clip, China Roldán y el director Nicolas Zanni presentan una sucesión de colores y movimientos coreografiados en diversas postales de la ciudad de Rosario. De esa forma, el paseo salta en flashes luminosos por barrios, bulevares y contrastes urbanísticos teniendo a tres cuerpos danzantes como guías.
La música, un groove jazzie en clave rioplatense, permite que la banda se luzca con autoridad y sutileza.
“Quien pidió perdón/ Por ser de otra guarida/Cómo si al errar/Perdiéramos la vida” canta Roldán, observando la importancia de saber llevar adelante una vida donde la prueba y el error no sea culpa sino la posibilidad potenciadora para crecimiento, seguridad y libertad.
China Roldán tiene una larga trayectoria como pianista, acordeonista y cantante. En su sonoridad mezcla elementos de jazz, groove, música latinoamericana, bossa y tintes rioplatenses.
Si bien son varias las descripciones de género que pueden apuntarse a Roldán en estos años de carrera, su música abrazó la diversidad sin anidar en un campo de comodidad.
Joven pero inquieta, su currículum da cuenta de una formación en Nueva York, el mérito de ser ganadora del Concurso Te Doy Una Canción, la participación en los programas Estamos Conectados por la Música y Marcando el Compás de la Tv Pública con dirección artística de Lito Vitale y proyectos musicales como Rio Chino, Especies Negras, Cool Confusion, entre otros.
Actualmente se encuentra construyendo su proyecto solista con músicos de Rosario y Buenos Aires con el fin de grabar su primer disco en el estudio de Lito Vitale en la Capital Federal argentina.
Sobre esa convivencia entre dos ciudades, Roldán comenta: “estoy super feliz de vivir esa experiencia. El camino te va llevando por lugares donde uno vibra alto. Haberme conectado con una persona como Lito, que es super abierto musicalmente, es hermoso. Lito se para de igual a igual, hay un respeto de pares: somos artistas con mayor o menor experiencia, pero somos lo mismo y somos cada uno por sí solo. Compartir de ese lugar donde mantenemos nuestras identidades es super hermoso”.