El cantante, compositor y multiinstrumentista Leo Fazio (São Paulo, Brasil) invita a Luiz Caldas y Dieguito Reis en el sencillo “Não vá tão longe”.
La música popular brasileña de los años 70 y 80 no sería lo mismo sin la influencia de Luiz Caldas, precursor de lo que años después sería el axé music. Y es que el cantante, compositor y multiinstrumentista da voz a los versos fáciles y sinceros de la nueva obra musical de Leo Fazio.
La creación de “Não vá tão longe” comenzó cuando, aún en 2019, el cantante terminó el montaje de su estudio en casa y comenzó a componer nuevos temas. De esta cosecha aparecieron las 18 canciones que integrarán el disco “Paranoia”.
“En ese momento escuchaba muchas cosas diferentes, desde jazz hasta rap, desde la vanguardia de São Paulo hasta MPB, tratando de encontrar una relación entre Itamar Assumpção y King Krule, Steve Lehman y Arrigo Barnabé, Tyler The Creator y Tom Jobim, Frank Ocean y Elis Regina, Tom Zé, John Coltrane, Thelonious Monk, etc. Traté de absorber tantas referencias como fuera posible de diferentes fuentes y luego tratar de juntar todo y crear algo a partir de eso”, comenta Leo Fazio en nota de prensa para NoEsFm.
De este viaje por las influencias surgió el sencillo “Não vá tão longe”, el sencillo llega después del lanzamiento del EP “Se Pá…” (2020), que llamó la atención de NPR Music, y precede a su segundo álbum, “Paranoia”, con fecha de estreno para 2022. Gracias a la ilustre asociación de Luiz Caldas y Dieguito Reis (baterista de Vivendo do Ócio, una de las bandas de rock más grandes de Brasil), el artista logra unir los referentes que siempre buscó: música buena y universal.
“Por primera vez creo que me acerqué mucho al sonido que quería, que imaginaba en mi cabeza en ese momento, creo que con este trabajo puedo definir muy claramente mi estética sonora y visual (al menos para ese momento)”, añade Leo Fazio.
Multiinstrumentista y dueño de una voz peculiar, Leo Fazio es un pozo interminable de referencias, que van desde Mutantes hasta Itamar Assumpção, pasando por Bob Dylan y King Krule. En su discografía, cabe destacar el álbum debut “Sangue pisado & a música do século XXI” (2019), que recibió excelentes críticas en Brasil y Portugal, y los EPs “Cobra-Coral” (2018) y “Se Pá …” (2020).
Precursor de lo que hoy llamamos axé music, Luiz Caldas es uno de los grandes nombres de la música brasileña. Con más de 100 álbumes publicados y millones de discos vendidos, es conocido por sus éxitos “Haja amor”, “Tieta”, entre otros. Fue en la década de los 80, cuando se combinaron el pop, el reggae, el ijexá, el frevo y la samba, se creó axé, al que se le considera el padre del género musical. Recientemente, inició un proyecto en el que pone a disposición canciones gratuitas que se publican mensualmente en su sitio web.
Dieguito Reis, por su parte, es conocido por ser el baterista de la banda Vivendo do Ócio, una de las principales bandas del rock brasileño. Pero su arte también se divide como productor, DJ, instrumentista y compositor. Además de Vivendo do Ócio, también toca en su proyecto en solitario, que reúne referencias que van desde Curumin a Anderson Paak.
Esta fue la primera vez que Leo Fazio produjo la canción completa desde cero, pero fue con el apoyo de Carlos Tupy (mezcla) y Christiano Tavares (masterización) que se terminó la obra. Esta asociación es una muestra de lo que vendrá con el lanzamiento del álbum, que también contará con más apariciones como invitado. La ficha técnica cuenta con Luiz Caldas (voz), Leo Fazio (coros, piano, sintetizador bajo, clarinete, cuíca y beat), Dieguito Reis (voz – rap), Skipp is Dead (guitarras) y Leon Perez (sintetizadores). Las fotos de portada y promocionales se atribuyen a Sue, con dirección artística y vestuario de Aniko.