El cholo rock de Terminar

Cada vez son más seguidas las sorpresas musicales que Perú nos da y en todos los estilos. En esta ocasión, el sonido nos lleva a Europa, a través del indie rock y britpop de Terminar. Se sienten las influencias de Jesus & Mary Chains, The Who, Joy Division, Pulp, Sparks, The Chameleons, Nirvana, Talking Heads, por nombrar algunas bandas europeas y estadounidenses también. Y si hay una que es vital para esta agrupación es Interpol: “Siempre digo que el disco que influyó en mi vuelta a hacer una banda fue el primero de Interpol. Sonó en mi mente algo muy oscuro pero que, a la vez, no cedía a la oscuridad sino que se revelaba con guitarreadas específicas, ritmos bien trabajados y mucha fuerza interpretativa. Por ahí siempre iba mi propuesta, pero con mi sazón, mi forma de tocar la guitarra”, dice Ulises Quiroz (voz y guitarra) a NoEsFm.

Y aunque se aprecia un sonido ajeno a Perú, ellos consideran que está presente el “cholo pop”, una especie de fusión. Así que por muy foránea que sea una propuesta sonora, siempre tendrá una esencia local.

El pasado 3 de julio el grupo presentó su primer disco homónimo. “Después de diez años podemos decir que es el segundo ‘primer disco’. Nosotros debutamos el 28 de octubre del 2004 con un disco que titulamos ‘Demos’, era algo así como estos son los demos de nuestro futuro primer disco. Pero nunca se concretó el disco. Ahora con este disco promocional decimos que esto hacíamos y esto haremos hoy. Es nuestra tarjeta de presentación”, agrega. Se puede afirmar que es el primer álbum formal de Terminar.

Además de Quiroz, los otros integrantes son Ramón Escalante (guitarra), Luis Málaga (bajo), Roberto Zamora (teclados) y Carlos Balvín (batería). “Fue una época en la que me rondaba la idea de una banda. Yo andaba de arriba a abajo con mi compañera de aquellas épocas alucinando sobre la banda y su temática. Compusimos la letra de la primera canción -‘Ella baila’- y después de barajar muchos nombres decidimos hacer uso de una palabra que tuviera vida propia, así nació Terminar; una especie de revolución interna que te hace volver una y otra vez. En realidad, en ese momento esa palabra también era una especie de obsesión para mí, estaba luchando para completar mis estudios de Arquitectura que postergué bastante tiempo”, comenta el cantante.

Terminar-noesfm-01

Cinco discos ocultos

Otro asunto que llama la atención es que la banda tiene cinco discos más, todos inéditos. Quiroz señala que por un tiempo el grupo producía y grababa, pero por diferentes razones no mostraban lo que hacían. De tal forma que esos trabajos se cumularon, y ahora es cuando retoman el proceso de sacarlos a la luz. La idea es dar a conocer esas producciones en orden cronológico. La discografía completa sería: “La ciudad de los muertos” (2005), “Siempre” (2007), “Urongo” (2010), “Allin Munay” (2012), “Esto es reality” (2014).

En cuanto a los próximos pasos del conjunto limeño, Quiroz puntualiza que “lo primero que queremos es que se escuche nuestra música; colocar la música como se estila hoy en los medios virtuales, trabajar mucho en nuestra performance y sonido, y lo más importante, dar vida al proyecto, sacar una página web donde podamos establecer una comunicación con todos los oyentes y podamos compartir nuestros discos, nueva música y videos”.

Terminar forma parte de la programación de NoEsFm Radio.

noesfm

Author: noesfm prensa

Notas de prensa, artículos, entrevistas, resumen de noticias e información de medios y artistas. NoEsFm, alternativa e independiente.