El colectivo de artistas Núcleo se presenta en sociedad con dos festivales gratuitos junto al río Paraná. Con dos escenarios y diez bandas en vivo, el Episodio I llega el sábado 2 de noviembre
El próximo 2 de noviembre se realizará la primera edición del festival presentación de Núcleo, una agrupación que reúne una gran diversidad de artistas de la ciudad de Rosario. La cita será en el Galpón de la Música, con bandas en vivo, feria editorial y discográfica, muestra fotográfica colectiva, espacio gastronómico e intervenciones.
De acuerdo su descripción en las redes, “Núcleo es un colectivo de artistas de la ciudad de Rosario de distintas disciplinas, que nace por la necesidad de visibilizar, consolidar y mejorar las condiciones de trabajo, sumando fuerzas, experiencias y conocimientos específicos. Somos sellos discográficos, bandas musicales, fotógrafes, realizadorxs audiovisuales, djs, vjs, diseñadorxs, y otrxs actores que ya venían encontrándose en diferentes eventos e intervenciones, pero no de forma orgánica”. “A principios de este año con un grupo de bandas y solistas que solemos compartir escenario se concretó una reunión para tratar ciertas problemáticas que nos afectaban a la mayoría”, recuerda Pablo Holsman vocalista de Los Cristales.
No pasó mucho hasta que la convocatoria se extendió incluyendo a otros actores del circuito independiente. Así, realizadorxs audiovisuales y fotógrafos se sumaron al incipiente colectivo, buscando aunar fuerzas.
“Núcleo es, por un lado, un lugar de encuentro y fomento donde se genera un intercambio genuino en base a aprendizajes y experiencias en común. Por el otro, funciona como una unidad para reclamar mejores condiciones laborales. Los productores estimulan la mezquindad y competencia entre bandas. Buscamos generar una fortaleza entre colegas, poder echar luz sobre problemáticas que nos afectan a todos”, apunta Martín Miguez, vocalista y guitarrista de Jimmy Club.
Otro de los objetivos del colectivo es poder acortar las férreas distancias que existen entre la producción artística independiente y el grueso de una ciudadanía que parece habitar otra ciudad. Las formas de generar un vínculo entre partes, de posibilitar un acercamiento manteniendo el espíritu independiente, es uno de los tópicos que más preocupan al colectivo.
Según confían a NoEsFm, el desafío real es entablar un diálogo con toda la ciudad, tratar de generar un escenario donde donde finalmente la producción autogestiva tenga una oportunidad real ante una perspectiva masiva. Salir del gueto y ocupar espacios es una meta concreta para la mayoría de les integrantes de Núcleo. Es una necesidad y una obsesión casi palpable en el aire de cada recital subterráneo, de cada festival, de cada muestra.
La presentación en sociedad del colectivo Núcleo llega dividida en dos partes, conformadas por episodios como una saga que recién está comenzado. El Episodio I es el próximo sábado (2/11), mientras que para el Episodio II habrá que esperar al viernes 6/12. Ambas fechas serán con entrada libre y gratuita en el Galpón de la Música, el tradicional espacio público junto al río Paraná.
La grilla del primer festival está integrada por diez propuestas que harán lo suyo en dos escenarios. Uno indoors, el otro sobre el balcón del Paraná, proponiendo una interacción con el público del festival pero también incluyendo a quienes estén disfrutando de la franja del río y el parque.
Aguaviva, Otros Colores, Lucas Roma, Gay Gay Guys, Denita, Kif4Kroker, Gladyson Panther, Susel Sioux y Gladiolos harán sonar sus canciones en vivo, activando versatilidad y dejando en clara la rica heterogeneidad estética del circuito independiente rosarino. Cerrando la noche, luego de las bandas, DJ Guardiana de la Bahía pondrá el beat en los cuerpos hasta el final con un set extendido.
Además habrá feria de editoriales independientes, stands de sellos locales con compactos, cassettes, vinilos, remeras y más, siendo una oportunidad ideal para ponerse al día con las ediciones físicas que fueron apareciendo en el transcurso del año, ya cuando diciembre está a la vuelta de la esquina. Por último, Grains of Rosario, el colectivo de fotógrafes analógicos de Rosario, ofrecerá una amplia muestra de la producción que vienen desarrollando desde su formación.
Desde la apertura, a las 18 horas, se podrá participar de espacios lúdicos de los que la organización prefirió guardar silencio, optando por la sorpresa del público a medida que se acerque al Galpón. El sector gastronómico estará compuesto por barra de cerveza artesanal y comidas veganas más otras opciones clásicas para los paladares ortodoxos. En lo culinario se esconde otra de las sorpresas del primer volumen de Núcleo. Según el colectivo organizador habrá regalos que serán anunciados por las redes del festival en los días previos a la jornada.