
Estridencia pura como rugidos que salen de una cueva. Distorsiones y voz encajonada, sumergidas en ambientes densos del postpunk, es lo que ofrece la banda venezolana Holy Hands.
Nacida el año pasado en la ciudad de Coro, estado Falcón, la agrupación acaba de presentar su más reciente Ep, “El mar del amor”, con cincos temas. Antes ya habían grabado un disco, una sesión en vivo y otro Ep.
La banda cuenta con Moisés Amaya (guitarra y voz), Samuel Mitchell (bajo y arreglos) e Ibrahím Zamarripa (batería). No es usual ver en Coro a un grupo con una propuesta propia, así que Holy es de los muy pocos proyectos que presentan un planteamiento de rock garaje, noise, punk y con un sonido lo-fi que se capta desde el primer tema.
“Me parece que es postpunk cuando lo grabo y mezclo en casa, y garaje cuando tocamos en vivo. Para la creación de la música me inspira el trabajo de bandas como Iceage, Dirty Beaches, Amen Dunes”, dice Amaya a NoEsFm a propósito del estilo del Holy Hands. Mientras que Mitchell agrega: “Nos basamos en la movida dark y postpunk de los 80, así como en el movimiento indie y algunas muestras experimentales. Como influencias tenemos la onda dark y el ruido en general, el noise, y bandas nacionales como Sentimiento Muerto y Efecto Violeta”.
Holy Hands tiene previsto lanzar una nueva producción a finales de este año. Aún no saben si harán videos y conciertos, ya que para eso necesitan mayores recursos.