Seguimos ampliando nuestra programación con espacios de carácter alternativo e independiente emitidos desde cualquier punto de Iberoamérica. En esta oportunidad damos la bienvenida a Estación Indie Rock
Este nuevo programa musical emitido desde Zaragoza, España, nació en 2013 con la intención de hacer un repaso semanal por las últimas novedades de las mejores bandas de la escena independiente. Antes de su estreno por NoEsFm, entrevistamos a Javier Guisado, fundador, productor y conductor de Estación Indie Rock.
¿Cómo nace la idea de crear Estación Indie Rock?
Estación Indie Rock nace como respuesta a la escasa programación musical de calidad existente en España. En las últimas dos décadas, los programas de televisión que abarcan al rock alternativo han desaparecido paulatinamente y, aunque el panorama es mejor en la radio, la oferta tampoco cubría mis necesidades como oyente. Así que decidí dar el paso al frente, y hacer mi propio programa para mantenerme actualizado y descubrir esas pequeñas bandas a las que nadie da cobertura.
Cuéntanos un poco sobre la producción del espacio.
La producción del programa es muy simple. El punto de partida y lo más importante es la música. Dedico muchas horas a la semana a buscar y escuchar lanzamientos de nuevas bandas, a la par que me mantengo atento a la actualidad a partir de las noticias que se publican en diversos medios. Una vez que consigo tener un buen playlist, que se mueva por diversos géneros como el indie rock, shoegaze, dreampop, postpunk, etcétera, es el momento de grabar y editar el podcast en mi portátil y lanzarlo a Internet. Es la grandeza de la tecnología del siglo XXI.
Hay una inmensa proliferación de medios independientes provenientes de todas partes del planeta: websites, radios online, podcasts, todos dedicados a la cultura musical, ¿como te sientes al formar parte de este movimiento de difusión?
La verdad es que la democratización que produce Internet y las nuevas tecnologías han ayudado a que muchas personas, nos vemos obligados a crear contenidos en la materia que realmente nos gusta, aunque no seamos profesionales. Pero realmente no tengo la sensación de formar parte de nada. Diría que más bien estamos todos haciendo un poco la guerra por nuestra cuenta y nos falta precisamente esa colaboración que ahora une a Estación Indie Rock con NoEsFm para realmente llegar a algo grande de forma colaborativa. Tiempo al tiempo.
Desde a mediados de los 90 la escena alternativa española se vino con todo. ¡Han pasado más de 20 años! ¿Cuál es el estado de salud actual del movimiento indie español?
Es cierto que en los 90 ,con la aparición del sello Subterfuge, entre otros, y los pequeños éxitos que se consiguieron con bandas como Australian Blonde, Dover y, sobre todo, Los Planetas y La Habitación Roja, el indie español se dio a conocer por todo lo alto. El cambio ha sido que hoy en día hay más bandas que apuestan por hacer indie en castellano, en lugar del inglés. Pero también el sentido del indie se ha desdibujado un poco. Las referencias ya no son siempre los grupos británicos o estadounidenses, que son los que crearon el indie como género musical, y ahora bandas como Vetusta Morla o Izal han conseguido llegar a un público masivo usando esta etiqueta, aunque en realidad su sonido sea pop rock en castellano. Sin embargo, si rebuscamos un poco encontramos bandas como Triángulo de Amor Bizarro, Belako, Stay, Odio Paris, Neuman o León Benavente, cuyo sonido siíes originalmente indie, pero siguen siendo un bicho raro para el público y los medios de comunicación. Veremos cuál de los dos caminos es el que acaba imponiéndose.
¿Hacia dónde va Estación Indie Rock?
Es difícil saber hacia dónde va Estación Indie Rock. Realmente me parece un milagro que este año estemos ya en nuestra quinta temporada. Creo que hemos conseguido un público fiel que, poco a poco, crece cada año. Pero es realmente difícil mantener una dedicación como la que necesita un programa de radio, cuando éste no es tu medio de vida. Sin embargo, intento mantener viva la ilusión y, poco a poco, voy creando nuevos contenidos para nuestro blog, donde además del podcast puedes encontrar reseñas de discos, playlist para spotify, e incluso la aventura Station To Station, un segundo podcast de historia de la música rock, que aún no está claro si va a tener continuidad con una segunda temporada.
Estación Indie Rock debuta este 20 de abril y se emitirá cada jueves a las 11am y 9pm (repetición), y los sábados a las 6pm (2da repetición) hora Venezuela, a través de la señal de NoEsFm radio online.