Se trata de la presentación en vivo “Hábitat individual” en diciembre de 1996 en Santiago de Chile.
Hoy sábado 9 de enero se estrenó vía YouTube un registro inédito en video del lanzamiento del disco “Hábitat individual” de Plan V, el proyecto electrónico-experimental que integró Gustavo Cerati sobre mediados de la década del 90.
El concierto completo fue grabado por una cámara de mano Sony durante la presentación del disco debut de Plan V en el espacio Open House de Santiago de Chile, diciembre de 1996.
El material constituye un registro histórico de una etapa donde la estela del final de Soda Stereo estaba más presente que nunca con un Cerati que buscaba formas de escapar a la marca internacional que tanto le pesaba mientras encaraba diversos proyectos para liberarse y seguir creciendo como artista.
Plan V fue un grupo de música electrónica, compuesto por los músicos chilenos Andrés Bucci, Guillermo Ugarte y Christian Powditch y el argentino Gustavo Cerati.
El proyecto engendró dos discos, el debut homónimo de 1996, también conocido como “Hábitat individual”, y “Plan Black V Dog” de 1998, que fue compartido con el grupo inglés The Black Dog, encabezado por Ken Downie.
La experiencia compartida tuvo una extensión de poco más de cuatro años y con el tiempo quedó relegada a la revisión del lado ceratiano más experimental, propio de un contexto donde el versátil artista argentino buscaba correrse de la sombra del gigantesco Soda Stereo.
Como un pequeño ejército de teclado y secuencias Plan V fue una aventura que trascendió con calidad y en retrospectiva generó más respeto. Ya pasaron más de veinte años de la publicación de los discos y el tiempo fue poniendo las cosas en su lugar: con las especulaciones sobre Soda Stereo de aquel periodo, la fascinación de los paparazzis por un Cerati viviendo entre Chile y Argentina, y ríos de tinta enfocados en aspectos amarillistas, retomar esos álbumes dejan en claro que había calidad y deseo de aventura.
Cuando el anuncio del estreno llegó a las redes, rápidamente la noticia se viralizó desde cuentas especializadas en el universo ceratiano que se extiende por todo el continente americano. De esa forma, la premiere de hoy genera una enorme expectativa para los fans que están habituados a rastrear material de tenor “menos oficial” a los lanzamientos programados por los herederos de Gustavo Cerati y la marca Soda Stereo.
El texto que anticipa el estreno remarca la rareza del encuentro donde tomó lugar el registro: “Calor. Noche de verano en Santiago de Chile. Se presenta Plan V en el espacio Open House de Background. Un reducido grupo de personas, que se informan de este concierto en la tienda de música Background de Hugo Chávez, asisten al concierto. Unas 40 personas logran un espacio en la mansarda frente a Plan V, los otros asistentes presenciaron el concierto desde la planta baja de la casa”.
El estreno tuvo lugar en el canal de YouTube de Eduardo Guerrero, por entonces un joven fan, y que en la actualidad es profesor de la Universidad de Arizona residente en EEUU.
Encuentro electrónico
NoEsFm conversó con Guerrero y Oscar Torres (camarógrafo responsable del registro) que por décadas guardaron el video concierto y a partir de hoy lo comparten con la comunidad mundial de seguidores.
Entre preguntas y respuestas de esa noche inolvidable se entraman también detalles de una amistad que supo perdurar para estos dos, por entonces, desconocidos.
– ¿De dónde proviene el registro histórico que están presentando?
Guerrero: En el Santiago de los 90 ‘s hubo una tienda especializada de música llamada Background, con un subterráneo mágico donde se presentaban las más increíbles bandas. Ese era el epicentro de la movida alternativa chilena. Entiendo que Hugo, el alquimista de esa tienda, estaba sumando otro espacio para realizar conciertos y fue así como me informé por un amigo artista visual (Patricio Vogel) que el concierto de lanzamiento del CD “Hábitat individual” de Plan V no sería en el subterráneo mágico de Background sino en otro lugar en Vitacura.
En este contexto el video proviene del ojo de TV Neutral y de una cinta de Video 8 grabada por él esa noche del caluroso verano de Diciembre de 1996, en Open House, barrio Vitacura.
Esta cinta ha estado muy bien conservada por casi 25 años junto a otras cintas de bandas Chilenas y Argentinas como Suarez, Shogun, Sien, Luna in Caelo, Congelador, etc., algunos ya en el canal edoguerr de YouTube, todos están invitados a verlos.
La foto del afiche es de la cámara Praktica MTL 5; usé un rollo de 800 asas, sin flash, tomada sin trípode: ¡un milagro haber conseguido una foto buena en el rollo cuando los músicos no paraban de moverse! Recuerdo haber regalado una copia a Guillermo Ugarte de Plan V, quien estaba en la Tienda de Rolo Ramos.
– ¿Por qué se decidieron a estrenar el material ahora? ¿Lo tenían guardado sin saberlo?
Torres: La verdad en mi caso no tenía intención de hacer una edición o distribución, simplemente un registro de mi búsqueda musical. No contaba con la infraestructura para hacer una edición del video, pero lo interesante es que el tiempo me dio la lectura y entendimiento de este proceso: el estreno y edición de este video plasma la amistad y colaboración con Eduardo….es un testamento en el tiempo de la amistad reflejada en la ecuación video (mi parte) mas la edición y difusión (Eduardo). Ha sorteado geografías (Chile, USA y Reino Unido).
La razón de editarlo ahora fue por el hecho que nos dimos cuenta que había pasado suficiente tiempo (25 años) y era momento que la cinta viera la luz…..esa luz que no deja de pulsar.
– ¿Tienen idea si hay algún registro “oficial” de aquella noche?
Guerrero: No hay otro registro audiovisual de esa presentación. Recuerdo haber visto algunos reporteros esa noche haciendo fotos con flash, pero desaparecieron después del primer tema de Plan V y recuerdo otros asistentes como yo con cámaras fotográficas. El intenso calor del lugar era soportado solo por amantes de la música.
No vi otra cámara de video esa noche, por esa razón me llamó la atención la única persona que estaba grabando, quien llevaba una remera de Plastikman y no paraba de grabar. Cuando finalmente bajó su cámara V8 me acerqué, le pedí una copia del video y generosamente accedió. Luego nos transformaríamos en amigos muy cercanos con Oscar, estudiante de arquitectura en 1996.
– Cerati sigue teniendo un status único por todo el circuito latinoamericano. En Chile y México su figura sigue creciendo. ¿Qué repercusión tuvo el anuncio del estreno de semejante material?
Guerrero: Que se genere esta expectativa antes de develar este registro es una prueba de lo que afirmas, que Gustavo y su obra crece.
Gracias a cynthiarodriguez.photo, flacostereo1, christiandreger, sodero03, historiasenstereo y muchos otros en dos días se viralizó la noticia del estreno en Instagram.
Develar este registro bootleg es un acto de admiración hacia Christian, Guillermo, Andres y Gustavo y un gracias gigante e intergeneracional hacia Hugo Chávez/Background quien fue soporte de nuestros 90 ‘s alternativos.
– ¿Qué recuerdos tiene de la noche de grabación del material?
Torres: Era una noche llena de expectativas por saber cómo sonaría este proyecto de música electrónica en vivo. El lugar (la azotea de una vivienda unifamiliar del barrio de Vitacura) estaba a tope, abarrotado, casi no quedaba espacio para moverse y todos estaban igual de expectantes. Yo en esa época solía registrar conciertos de bandas emergentes como Solar, Canal Magdalena, etc y decidí llevar mi cámara Sony (video 8) para registrar esta única oportunidad. Era verano y casi faltaba oxígeno pero no importaba, había que estar ahí. Fue un registro básico que solo pretendía ser un screenshot del momento. Creo que no había otra cámara de video y había periodistas sacando fotos en el diminuto espacio. Fue agradable poder saludar con mi cámara a los integrantes del proyecto al terminar la actuación, en especial recuerdo el trato distendido y lúdico de Silvio Paredes (Electrodomésticos) y Gustavo Cerati (Soda Stereo), de hecho esa noche improvisé el nombre de mi canal (televisión neutral) y Gustavo Cerati sin titubear un segundo saludo a la cámara diciendo ‘saludos neutrinos’. Esa noche fue mágica para mi, ya que además de poder tener la oportunidad de estar en aquel evento pude conocer a quien se transformaría en mi mejor amigo.
– Por aquella época Cerati se sentía muy cómodo en Chile, más tranquilo que en Buenos Aires, su ciudad natal. ¿Qué trato tuvo con la prensa y con el público presente?
Torres: Creo que fue un trato distendido pero escueto ya que con el calor y falta de oxígeno los músicos solo querían salir, tomar aire fresco y creo haber escuchado que tenían planeado irse directo a la piscina de uno de ellos y tener una fiesta nocturna.
Es verdad que en esa época Gustavo estaba más arraigado en Santiago, de hecho me lo topé un par de veces en la tienda de discos Background, en Providencia, a poca distancia del departamento que tenía con Cecilia. Esa tienda se caracterizaba por traer material exclusivo desde Europa y USA y Gustavo aprovechaba de ponerse al día en cuanto a tendencias musicales. En uno de esos encuentros recuerdo haber hablado con él y luego me concedió un autógrafo bastante especial, el cual denotaba a alguien con dotes de diseño, (usé mi cuaderno de dibujos y croquis en la época en que yo estudiaba Arquitectura).
A continuación el mítico show de Plan V en el espacio Open House de Santiago de Chile, diciembre de 1996. 👇