El estreno de La Madre Tirana

la madre tirana

José Orellana es el líder del proyecto acústico La Madre Tirana, de Ecuador. Acaba de presentar su ópera prima, llena de folk y rock

¿Qué tiene que ver La Madre Tirana con el psicoanálisis? “La figura de la madre es fundamental en el psicoanálisis y toda la teoría de Freud. Pero, sobre todo, me parece poderoso, y es como una broma acerca de mi personalidad. En la música siempre me pongo bastante controlador”, nos dice José Orellana Roldán, cantautor y productor ecuatoriano.  

La Madre Tirana es el proyecto individual de este músico oriundo de Cuenca, que acaba de bautizar su primer disco homónimo. La fuerza indómita del pop rock, la frescura del folk, la naturalidad del sonido lo-fi y la persuasiva guitarra acústica convergen en la atractiva obra. Y es que la guitarra juega un rol fundamental, de guía melódica, capaz de construir una atmósfera que imanta a lo largo de las diez canciones que componen este álbum redondo.

“Soy fan de los villanos de la historia, los dictadores y los ególatras con estilo, también me gusta el psicoanálisis, ¡ah! y los Beatles”, señala Orellana a propósito de sus motivaciones a la hora de escribir esos temas tocados por el surrealismo.

La Madre Tirana es la primera incursión de Orellana en el formato solista y acústico, pues hay que destacar que es parte de la reconocida banda de rock Jodamassa. Esta nueva etapa muestra la madurez y creatividad del joven músico a través de un álbum melódico, expresivo que abraza la música tradicional ecuatoriana y la psicodelia.


Author: noesfm prensa

Notas de prensa, artículos, entrevistas, resumen de noticias e información de medios y artistas. NoEsFm, alternativa e independiente.