Fallece Rurik Grassi, baterista de la banda venezolana Los Holiday’s

Los Holiday's

Es considerado otro de los precursores del rock nacional. El músico, nacido en Italia y radicado en Venezuela, fue fundador y líder de Los Holiday’s (1964-1968).

Los Holiday’s se formaron en Caracas a principio de la década del sesenta. La banda estuvo integrada en su fase inicial por Richard Coca (Voz), Chosbo Stienhart (bajo), Frank Kuncz (Guitarra) y el talentoso Rurik Grassi (batería). Para la grabación de su primer disco incorporaron a Candy Saez, segunda voz líder.

Influenciados por agrupaciones como The Hollies y por aquella extensa movida británica de la época, lograron cruzar la frontera aterrizando en tierras españolas en 1966. Madrid, Barcelona, Costa Brava y Costa del Sol cedieron sus escenarios para un grupo que se consolidaba a través de una formación mucho más completa y refinada: Wolfgang Vivas, Franklin Van Splunteren, Frank Kuncz, José Fortoul y Rurik Grassi.

“Quería recordar que, de alguna manera, el primer baterista con el que tocamos fue con el amigo Rurik Grassi. En 1964 empezábamos Oscar Franco y yo, junto con un guitarrista gringo, del que sólo recuerdo que se llamaba José, a tratar de formar un “conjunto de música moderna”, como le decíamos en ese entonces. José era amigo de Rurik y logró que nos recibiera en su casa, en la colina de Los Caobos frente a Venevisión, para tocar con el y ver cómo era la cosa con la batería. A pesar de que ninguno de los tres sabía más de diez acordes en la guitarra, intentamos tocar “Wipe out”, una pieza instrumental clásica de surf la cual intercala varios solos de batería después de cada vuelta, donde Rurik lograba lucirse. Con toda seguridad nuestra parte no la hicimos muy bien, Rurik nos dijo que empezamos a una cierta velocidad y terminamos como tres veces mas rápido, pero fue una muy grata experiencia que le agradecimos y que nunca olvidé. Descanse en paz el maestro y amigo”, así lo recuerda Rafael Augusto Delima, exguitarrista de la agrupación Los Darts.

Grassi nos abandonó el pasado 13 de julio llevando consigo su pasión por las baquetas, una entrada a una nueva dimensión cargada de redobles, bombos y platillos.

“Rurik era buen baterista, después me imagino que se dedicó a su profesión, se que trabajaba con acrílicos, al parecer fue uno de los pioneros en Venezuela. No dejó de tocar su batería entre amigos y a comienzos de los 80 formó parte del Grupo Sorpresa con Sandro Liberatoscioli (Aditus), Giuglio Cesare Della Noce (Témpano) y Franklin Van Splunteren (Holland)”, comenta el historiador musical Felipe Doffiny.

Discografía de los Holiday’s: Los Holiday’s (1964) – Los Holiday’s Vol.II (1965) – Sound of The Holiday’s (1966) – Un toque psicodélico (1968).



Los Holiday's Rurik Grassi NoEsFm radio
Rurik Grassi
Los Holiday's - Sentado en mi sofá (1968) - NoEsFm

Rurik Grassi
Rurik Grassi – Foto cortesía de Patrizia Grassi
Avatar

Author: Javier Gomez

Publicista venezolano, productor de radio y TV, director y creador de NoEsFm. Audiófilo y melómano. Conductor en los años 90 del programa radial “La Cuna”, espacio dedicado a lo mejor del rock iberoamericano.