Jefe Indio: analógico y chileno

jefe indio dog

Jefe Indio es un dúo de música electrónica formado por Águila y Fito Sánchez a comienzos de 2016. Sus improvisaciones deambulan por distintas atmósferas y están orientadas al género trance

La historia comienza cuando en el año 2000 se reúnen Fito Sánchez, Águila, Pablo Stagnaro (Six Magics) y Manuel Soto (Crisálida) para armar una banda con tintes de metal, 16 años más tarde y gracias a esta agrupación -sin nombre- nace lo de Jefe Indio.

“Cuando era adolescente tenía un grupo con Fito de heavy metal progresivo, tiempo después logramos rescatar un viejo cassette en vivo donde había una pieza llamada Jefe Indio, de allí nació la idea de ponerle este nombre al dúo. Y es que siempre hemos sentido una atracción y admiración por la cultura de los indígenas nativos y su cosmovisión ancestral, el viaje chamánico y el espacio. ¿Por qué indio y no indígena?  Posiblemente sea algo irónico contra el cara pálida”, comenta Águila.

jefe indio Aguila

En 2004 Águila forma Tréboles, junto a Miguel Irarrazaval, la banda de pop con la cual hicieron cuatro discos y tuvieron algunos videos en MTV y Vía X, tocaron en el festival Lollapalooza de Chile y pusieron algunas canciones en películas de Nicolás López y algunas teleseries (de MTV y canal 13 Chile). Fito Sánchez toma un rumbo aparte y da inicio junto a Simón Cox a una coproducción bajo el nombre “Usuales”, que debuta con un Ep independiente y dos placas editadas por el sello cazador 2008, 2010. Tres años más tarde se transforman en Casa de Canto, una dupla que se estrena tras el lanzamiento del álbum “Idiomas”.

Los primeros trabajos en solitario de Águila llegaron en 2013 con tres videos que rotaron en MTV y Vía X (Chile). A fines de 2015 publica su primer disco en solitario “La Danza del Chamán” y realiza una magistral versión en vivo de la canción “Hipercandombe“, de la banda argentina La Máquina de hacer Pájaros, con muy buena aceptación en youtube.

jefe indio fito

Fito Sánchez también logra distintos trabajos en el área de producción musical para Jiminelson, Suicide Bitches, Protistas y otros artistas de la escena nacional. En aquel momento, Tréboles realizaba su último trabajo discográfico y deciden mezclarlo en el estudio de Fito, fue allí donde ambos músicos restablecieron contacto después de mucho tiempo. A inicios de 2016 Águila y Fito deciden juntarse para improvisar, esta vez ambos habían desarrollado un gusto por la electrónica y los sintetizadores. Allí arranca la gestación creativa de Jefe Indio.

Jefe Indio ha realizado 2 videos en vivo; el primero titulado ‘Titán’ fue grabado con un celular y luego editado por Sebastián Pinto para darle una estética ochentera de juegos de video. Este tema es un viaje a Titán, el satélite más grande de Saturno.

“Hace unos días lanzamos nuestra segunda producción audiovisual ‘Taoyateduta’. La idea nació cuando Juan Bello (Atalaya Films) llegó al estudio de Fito con el fin de hacer una improvisación sobre un material que grabó en su viaje por Death Valley (Eastern California). Allí tomamos la decisión de hacer esta canción inspirada en el paisaje y la titulamos ‘Taoyateduta’ (Pequeño Cuervo). Este video se realizó en dos días, el primer día la música improvisada y el segundo la edición del imágenes”, nos cuenta Águila.

El clip “Taoyateduta” no sólo se destaca por la calidad fotográfica y mezcla visual, también brilla por ese envolvente beat analógico que rebota en tu cabeza durante ocho minutos y medio. El disco debut de Jefe Indio se espera que salga a fines de julio o agosto.

Author: noesfm prensa

Notas de prensa, artículos, entrevistas, resumen de noticias e información de medios y artistas. NoEsFm, alternativa e independiente.