Jet Rodeo es una agrupación peruana que nace del deseo, de la potencia de diferentes destinos unidos. Su música transita en esa línea delgada que separa al rock del pop
El cuarteto limeño Jet Rodeo acaba de publicar en plataformas digitales su primer EP “Ámbar”, un trabajo mezclado en México por el productor inglés Phil Vinall y el colombiano Juan Sebastián Rodríguez.
“Ámbar” es la canción que da título a este debut discográfico, un tema para equilibrar emociones, despejar la mente y liberar la energía negativa del cuerpo. Sus integrantes crearon la música en un contexto conceptual, tratando de trasmitir desde el plano lírico emociones de la vida cotidiana.
“ El EP está compuesto por seis canciones basadas en vivencias ficcionales. También hablamos de lo bien que hace liberarnos de todos los pensamientos que nos atormentan”, comentan los integrantes de Jet Rodeo.
En ese sentido “Ámbar” es una canción de amor, el cual sientes por alguien y que nunca desaparecerá, alejada del despecho y encapsulada en esa atmósfera auténtica.
“El amor es un vaivén. En la vida uno experimenta procesos de felicidad y tristeza. Nuestro recurso romántico es el positivismo y ese sentido liberador en nuestras canciones”, explica la banda.
“Ámbar” fue producido por Manuel Garrido-Lecca, conocido por sus trabajos con Pedro Suárez Vértiz, Bareto y el disco nominado al Latin Grammy “A Chabuca” (un material de homenaje a Chabuca Granda). Junto a él, estuvo Lucho Benzaquen, quien ha producido a bandas peruanas como Líbido, Mundaka, entre otros.
El proceso de mezcla se realizó en el estudio Toy Factory en la Ciudad de México, contando con la presencia del colombiano Juan Sebastián Rodríguez (Molotov, Zoé, Reik) y el inglés Phil Vinall (Zoé, Placebo, Radiohead) para finalmente trabajar la masterización con el chileno Francisco Holzmann (Bomba Estéreo, Arcade Fire, Líbido) de Clio Mastering.