Ya se cumplieron 48 años de la desaparición física de un hombre que revolucionó la forma de tocar la guitarra eléctrica, una partida prematura de un joven que se convirtió en ejemplo e inspiración para presentes y futuras generaciones
El legado de Jimi Hendrix ha marcado una pauta importante dentro del rock, el blues e incluso el jazz. Su manera de tocar generó innovación, no sólo a través de sonidos, sino también a nivel de espectáculo, dejando imágenes clásicas e inolvidables como el hecho de tocar la guitarra con los dientes, colocándola en la espalda o dejándola consumir por el fuego en el Monterrey Pop Festival (1968).
En cuanto a sonido fue una verdadera revolución, las pocas grabaciones que dejó en vida se han trasformado en referencia obligada dentro del campo musical. Hablar de él llevaría muchas páginas y sería insuficiente, dejemos entonces que otros artistas nos muestren la influencia que han recibido del maestro de la seis cuerdas: Jimi Hendrix
(1) Eric Clapton
El nombre de Clapton es magia y desde antes de la aparición de Hendrix, aparecieron esos famosos graffitis por las calles de Londres que decían “Clapton is god”. Muchos trataron de establecer rivalidades entre estos dos músicos, pero eso nunca existió y ambos mostraron respeto y admiración uno por el otro. Incluso, dentro del repertorio de Hendrix se incluyó ese clásico de Cream titulado “Sunshine of your love”.
Clapton fue uno de los primeros en rendirle tributo a Hendrix tras su desaparición física. En el álbum “Layla and other assorted love songs” de Derek and the Dominos (1970), publicado semanas después de la partida del genio de Seattle, se incluyó una versión de una de las piezas más hermosas grabadas por Hendrix: “Little wing”.
(2) Uli Jon Roth
El genial guitarrista alemán, que ha sido reconocido por su trabajo con Scorpions (1974-1979) y como solista, nunca ha ocultado la influencia que ejerció Jimi Hendrix sobre su carrera. Incluso, se especula que la última guitarra tocada por Hendrix terminó en manos de Uli. ¿Cierto o falso? No lo sabemos, lo que si es innegable es que el espíritu de Hendrix siempre estará a su lado.
(3) Stevie Ray Vaughan
La revista Rolling Stone lo cita en el puesto 12 de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos. Vaughan nos dejó antes de tiempo, llevando consigo el espíritu inmortal de Hendrix
(4) Santana
El nombre de Carlos Santana es referencia obligada cuando se habla de la evolución del rock. Estuvo en la misma tarima donde se montó Jimi Hendrix (el legendario Festival de Woodstock de 1969) y también le rindió tributo interpretando algunas de sus piezas.
(5) Yngwie Malmsteen
El músico sueco, que ha marcado una época prodigiosa y cuyo virtuosismo como guitarrista nadie pone en duda, es otro de los que ha tenido en Jimi Hendrix una gran fuente de inspiración.
(6) Frank Marino
Este canadiense de ascendencia italiana, es uno de los que más ha absorbido la esencia del genio de las seis cuerdas. Marino ha sido reconocido como uno de los guitarristas más subvalorados de los años 70.
(7) Eddie Van Halen
Van Halen es sinónimo de innovación, creatividad. Es conocido por su técnica tapping y su solo de guitarra en “Eruption” es considerado el segundo mejor de la historia según las revistas Rolling Stone y Guitar World.
(8) Joe Satriani
El guitarrista estadounidense ha conseguido dominar casi todas las técnicas de ejecución de su instrumento, incluyendo tapping a dos manos, sweep picking, volume swells y tap harmonics. Son muchos los temas de Jimi Hendrix que han formado parte de su repertorio.
(9) Gary Moore
Grabada en 2004 para “The Strat Pack: Live In Concert” para conmemorar el 50º aniversario de Fender Strat, el irlandés Moore (junto a los grandes Joe Walsh, David Gilmour y Brian May) rinde un brillante homenaje al alma de Hendrix con esta versión desgarradora de “Red House”.
(10) The Love Depression
Venezuela no escapó a la influencia del mago y en 1968, The Love Depression grabó su álbum homónimo con Álvaro Falcón a la guitarra y con tres temas de Jimi Hendrix: “Highway child”, Stone free y “51st anniversary”. Ese mismo año, la agrupación Los Darts daban un vuelco a su estilo y en su último álbum, “Una Linda Historia”, graban tres excelentes versiones del maestro: “Up from the skies”, “Ain´t no telling you” y Wait until tomorrow”.