La “Estática” glo-fi de Blure

Blure Estática

Pensamientos, ensueños y ambientes electrónicos construyen “Estática”, la nueva producción del proyecto venezolano Blure.

Luego de lanzar un sinfín de sencillos desde principios de 2017 Blure regresa con “Estática”, un EP diluido en profunda percepción artística, cinco canciones que recorren las partes más sensibles de un músico que apuesta por la inspiración y la inventiva. Hablamos con Luis V, cerebro y corazón de este proyecto experimental.

¿Quién es Blure?

Blure es el seudónimo que adopté para escribir canciones, compartir escritos, recuerdos y breves poemas que vagan en mis cuadernos.

¿Cómo ha sido el recorrido del proyecto?

Empecé en 2013, para ese entonces no tenía intención de publicar música, ni escribir o algo por el estilo. Pero me gustaba mucho recrear canciones de Anamanaguchi, House y en unas oportunidades hice beats para compañeros del liceo. Más adelante comencé a descubrir artistas como MitiS, Blackmill, Slowdive, The Daysleepers y Aphex Twin, y tuve muchas ganas de poder transmitir lo que ellos me transmitían a mí: esa especie de reminiscencia y secuencia de imágenes.

Hice bastante drum & bass, me sentí muy atraído por el chillstep y el dubstep, estuve produciendo estos géneros por un tiempo. Construí amigos con los que eventualmente tuve el honor de colaborar y siempre me están inspirando: DM Galaxy, Plastik Joker (XOVOX), Skyvoice, Whithe, Arkana, Eternall, Drama Theme, Moshimoss, Kisnou, Stay. Poco a poco mis gustos fueron cambiando y me fui por ritmos más lentos.

¿Y la “Estática”?

Elegí el título haciendo referencia al sonido que genera la interferencia en las señales, esas que se veían antes en las TV y hacía muy borrosa las imágenes. Entonces dentro de una lista de varios posibles nombres, ese me gustó. Y la palabra en español tiene un tono muy bonito!

“Nomeolvides”, el track 2, me transporta al sonido Enigma de Michael Cretu, ¿una de tus influencias?

No es una de mis influencias, pero me halaga mucho que lo menciones. Tanto en “Nomeolvides” como en el resto del EP quise plasmar influencias del shoegaze, uno de mis géneros favoritos; vocales lentas, en reversa, delay y reverb muy profundo.

Mi pieza favorita es “Estática”, desborda mucho misterio y a la vez pasión.

Me alegra que sea tu favorita, y que bonita descripción le das. Es la canción que llevó más tiempo, no sabía como terminarla y la dejaba a medias, no la tocaba en semanas. No hace mucho un amigo, Stay, hizo un remix de este tema dándole un toque increíble.

¿Qué inspiró este nuevo trabajo?

Me mantuvo inspirado el querer traer recuerdos o experiencias a través de la música, cosas que creíamos haber olvidado, despertar la imaginación de quien escuchase las canciones y leyera las breves descripciones que abajo de ellas descansan. El tomar caminatas largas y sin destino, pasar tiempo solo y pensar claramente en el sonido que busco.

Esta producción podría ser el soundtrack de un film de ciencia ficción, necesario es crear un audiovisual, ¿lo has pensado?

¡Sí! y me emociona mucho pensar en ello. Un par de veces lo he conversado con varios amigos y de verdad la idea de crear un video para alguna de las canciones nos encanta. Quizá en un futuro no muy lejano o el próximo año.

Blure - Estática [Full EP]

Author: Javier Gomez

Publicista venezolano con amplia trayectoria como productor de radio y televisión. Director y creador de NoEsFm. Audiófilo apasionado, melómano y curador musical. En los años 90, condujo ‘La Cuna’, un icónico programa radial enfocado en el rock iberoamericano.