Los oriundos de Concepción vienen a refrescar el panorama regional con un álbum que recorre, sin temores ni juicios, el folclor, las guitarras, el romance y la juventud.
Flora presenta su primer larga duración “La luz de afuera“, 10 canciones ideales para reenamorarse del indie de guitarras, obra que engrosa una historia discográfica que arranca en 2016 con su primer corte “Subterfugios prefabricados”, siguiendo su EP homónimo de 2018.
La fusión de la tradición indie, las cuerdas, la influencia latinoamericana y la emotividad cotidiana quedan registradas en un álbum redondo para quienes disfrutan de los elementos más cálidos del pop y del riesgo de los instrumentos tradicionales.
“Hace un tiempo teníamos un gran conjunto de maquetas, composiciones de distintos miembros. El trabajo fue la curatoría de todas estas fracciones, comentándolas, vistiéndolas hasta formar un todo”, cuenta la agrupación en nota de prensa sobre un disco que partió antes de la pandemia y que se terminó de completar a distancia. “Un proceso lento, sólido y enriquecedor”.
“Esta es una placa que significa un paso adelante, tanto en la experimentación sonora como en términos de producción hecha por nosotros mismos. Significó poner al servicio piezas íntimas de cada uno, a disposición del resto, desapegándonos de las ideas que siendo más novatos nos costaba soltar”, explica el sello Beast Discos, una de las revelaciones imperdibles del indie chileno para plataformas como Spotify.
Más luz
El nivel de madurez musical del disco, que no teme cantar sobre amores confusos y rutinas tediosas, potencia la búsqueda de sonidos capaces de reflejar lo que se cuenta, navegando en el folclor de la región y en las inspiraciones contemporáneas de los artistas.
“‘La luz de afuera‘ significa, también, complementar la música con trabajos audiovisuales, lo que añade una dimensión súper rica”, dicen los músicos sobre su actualizado historial de clips que contempla a los últimos dos singles.
Finalmente Flora celebra el lanzamiento con el video de “Pensando”, canción encargada de cerrar la entrega y darle paso a una próxima etapa para la banda oriunda del sur de Chile.
“Benjamín Cid quiso interpretar la melancolía y oscuridad que está presente en “Flora”. Optó por hacer un videoclip más sombrío en comparación a “Cahueros”, como una forma de comunicar el lado más taciturno del disco”, describe la banda, entendiendo la importancia de soltar para poder abrazar los nuevos desafíos, tal como registraron en “La luz de afuera”.