El dúo argentino publica una canción de tintes dark con vocación de hit.
Desde Rosario, Argentina, Lalalas presenta el sencillo “Flemari” que formará parte de un compilado editado por Hit With Tits – Proyecto de agitación cultural, música e ilustración – impulsado por las artistas españolas Lu Sanz y Ada Diez desde hace siete años.
Junto con artistas de diferentes países y diversos géneros musicales, “Flemari” formará parte del volumen 7 de la compilación, se editará en vinilo y estará disponible en las plataformas digitales Bandcamp y Spotify.
“Flemari” se grabó en el período de confinamiento más estricto de la cuarentena en sus pequeños home studio. La banda incursionó con la experiencia de grabar y componer sobre capas que fueron tomando forma a través de archivos digitales enviados entre las integrantes.
Con una decidida avanzada sintética, “Flemari” atraviesa una piel ochentera que hizo del post-punk el sonido que se extendió por todos los ámbitos posibles. En ese sentido, el nuevo single de Lalalas parece creado tanto para una pista de baile de tintes dark como para musicalizar una escena de persecución de alta velocidad.
Al igual que otras canciones del joven catálogo de estas experimentadoras de la música libre, “Flemari” tiene vocación de hit. Claro que no responde a los protocolos de seguridad y profilaxis inofensiva que propone (y exige) la industria para ser un éxito de charts, sin embargo, la raigambre pop de Lalalas sobrevive y sale airosa, capturando lo mejor de una década que probablemente tenga el más fino equilibrio entre música extrañamente entrañable e irresistible sonando en FMs y en discotecas.
El single parece abrir camino y pedir pista para un despegue de Lalalas más allá del circuito subterráneo argentino. No debería sorprender a nadie que “Flemari” gane su espacio en un tendal de playlists de Spotify de Argentina, Sudamérica o España. Hace tiempo que Lalalas está buscando su punto de inflexión y cada nueva canción afirma que están en el rumbo ideal.
El lanzamiento oficial en Argentina será a través del sello independiente Lagunera discos de Chascomús.
Mientras el verano de conciertos que vive la Argentina sigue adelante, Lalalas tiene una fecha confirmada para el viernes 5 de marzo de 2021, cuando la banda será parte del ciclo Abierto al cielo en la terraza de Plataforma Lavardén (Rosario), donde harán su regreso a los escenarios con público, presentarán el single “Flemari” y nuevas canciones que forman parte del nuevo álbum a lanzarse este año.
El nuevo sencillo del grupo rosarino fue mezclado por la propia Vera y luego fue masterizado en Valencia, España por Ramón Moreira de Estudio DGR Sónica.
El proyecto
Lalalas es una banda conformada a finales del 2016 en la ciudad de Rosario como una acción espontánea a la efervescencia del Encuentro plurinacional de mujeres y disidencias de ese año. El grupo está integrado por Florencia Vera y Catalina Lacelli, ambas de la ciudad de Reconquista y radicadas en Rosario desde hace un tiempo. Impulsadas por la poderosa energía que trajo el encuentro, la banda salió a la escena local presentándose en diversos festivales.
Ambas integrantes componen una dupla particular que propone una puesta mutable desde la ejecución de los instrumentos. Ambas son las responsables de los arreglos vocales, guitarras eléctricas, sintetizadores, daw y caja de ritmos.
En 2019 presentan su primer EP titulado Burbuja y el dúo indaga en un sonido experimental equilibrado con letras que acompañan la búsqueda entre el indie pop y el noise. La circulación de sonidos integra una exploración en clave nostálgica. Junto con este primer sencillo, sale el videoclip Remolino en colaboración con Diego Picech. Escenas cotidianas como la precarización laboral y el machismo se mezclan en una aventura donde las protagonistas juegan a ser las heroínas de su propia música.
En ese mismo año, salió el sencillo “Pez” que sigue consolidando la búsqueda experimental. Los sintetizadores, el reverb de las guitarras con toda clase de sonidos repentinos en las composiciones marca la estética sonora de la banda que juega con los tiempos, las voces y toda clase de ruidos que se cuelan en las canciones.
Con una puesta perfomática e innovadora Lalalas reinventa cada show con colaboraciones de artistas que no se encuentran en las versiones de estudio y con la intervención de ruidos y juegos sonoros en sus canciones. En 2018 la banda cruza los límites locales presentándose en el Teatro Municipal de Mendoza y en 2019 tocan en el Anfiteatro Municipal Humerto de Nito en Rosario, escenario que fue sede de artistas locales e internacionales. En octubre de ese mismo año se presentaron en el evento histórico que dio impulso a su formación, el Encuentro Plurinacional de mujeres y disidencias en la ciudad de La Plata.
Con la improvisación como motor de búsqueda para la composición y siempre apostando a nuevas experiencias sonoras, está claro que los temas para Lalalas en vivo se retroalimentan y se extienden compositivamente dando muchas veces lugar a nuevos proyectos. La dupla acompaña ese choque y esa confluencia entre la integrantes quienes apuestan intuitivamente a refrescarlos en vivo.
A principios del 2020 salió “Lapsus”, apostando a la liberación de formatos convencionales. Un viaje puramente instrumental que se despega de la estructura y apuesta al juego de la improvisación.