El nombre no pudo ser mejor para esas armonías placenteras y atmósferas psicodélicas. “Sensualista” es el primer disco de Las Luces Primeras, uno de los proyectos del músico, productor y diseñador argentino Mariano Peccinetti, junto a Leando Isaguirre, bajo y coros.
“Tratamos de no atarnos mucho a un estilo determinado. Lo veo más por el lado experimental que va desde el dreampop y el pop psicodélico espacial”, comenta Peccinetti a NoEsFM. Y es que este disco tiene su inconfundible huella construida a base de los sintetizadores Moog Sub Phatty y Korg MS10, y el órgano Eko Panda49, que le otorgan un sonido retro y, a la vez, futurista.
“En este disco usamos un Moog Sub Phatty que compró mi primo justo en la etapa final del disco. Hay más presencia de mi Korg MS10, un sintetizador del cual estoy enamorado de hace unos años. Es de 1978 y en vivo siempre trato de tenerlo a mi lado”, dice Peccinetti a propósito de sus inseparables instrumentos, los culpables del estilo retro de este artista. Una diferencia importante entre ambas herramientas es que el Korg MS10 da una textura analógica. Es por eso que cuando escuchamos a Las Luces Primeras, enseguida la asociamos a Trasvorder, el proyecto individual de Peccinetti desde 2005.
“Siento que la esencia sigue siendo la misma, pero esta vez con un concepto más definido. Es la decantación de los discos de Trasvorder”, señala el músico mendocino como diferencia importante entre ambas propuestas musicales. Más compacto se siente el sonido de Las Luces, que cuenta con la participación de Gonza Nehuén Martínez (batería) y Gustavo Buchiniz (saxo en “Rímel”).
Algo que sobresale en “Sensualista” es su portada a cargo de su mismo productor musical. Unos guantes dorados como tocando unos helechos: “Son unos guantes que se están cargando de energía de las plantas y estos guantes le transmiten una especia de caricia”, refiere Peccinetti, quien tiene otra faceta profesional, la de artista visual con el nombre Collage al Infinito. “Primero queríamos una fotografía, nos imaginábamos algo más retrato de una chica; pero a pocos días de terminar el master de ‘Sensualista’, aparecieron los guantes dorados y una pintura de Van Gogh. Luego de pensarlo bastante, encontré una fotografía hermosa de un helecho y en ese momento decidí que el collage iba a ser la portada del disco”, dice.
Las Luces Primeras piensan producir un par de videos de este álbum, así como también presentaciones. Finalmente, Peccinetti nos comenta acerca del llamativo nombre del proyecto: “Le pusimos Las Luces Primeras como una forma de ver la primera luz, la primera llegada de inspiración que uno tiene cuando se impulsa hacia una idea o algo que está por suceder hermosamente en cualquier tipo de situación”.
noesfm