Es el debut del artista y productor venezolano Joaquín Vargas, con una placa netamente instrumental sin encasillamientos.
Hay temas que invitan al relax, otros al dramatismo, al suspenso, y toda esa variedad de emociones son producto de las intensidades sonoras que escuchamos en el primer EP homónimo de Little Chorus.
Nacido en Maracay, el joven músico vive actualmente en Barquisimeto y cuenta que su contacto con la música ha sido a través de la guitarra, aunque para el debut no grabó este instrumento. “Little Chorus” fue producido por el mismo Vargas y masterizado por el músico larense Felipe Randolfi.
¿Por qué Little Chorus?
El nombre Little Chorus significa Pequeño Coro. Actualmente ando estudiando Medicina en Coro, estado Falcón, y le agarré bastante cariño a esta etapa de mi vida. Resulta que en una ocasión nos regalaron a mi familia y a mí, en Barquisimeto, un pequeño jardín xerófilo al que decidí colocarle por nombre “Mi pequeño Coro”, haciendo referencia a que es como un pequeño pedazo de Coro en mi Casa. Me pareció un buen nombre para un proyecto musical.
Este es tu primer EP y contiene seis temas.
¡Correcto! La composición tardó bastante porque son temas que han sido realizados en base a experiencias, ideas, personas y recuerdos. Algunas ideas nacieron de un día maravilloso, otras nacieron de días difíciles, sentimientos; es como una descarga de lo que sentía en esos momentos.
¿Antes no habías sacado ningún otro trabajo?
Sí, hace prácticamente un año nació el proyecto Little Chorus con una canción que subí a Youtube llamada “Feelings”.
¿Cómo llegas a este EP?
Componiendo muchas canciones y haciendo selección de cuáles debían ir y cuáles no. Fueron seleccionadas esas seis porque siento que pueden crear una conexión con la persona, aun siendo instrumental. Como músico solo quiero crear sentimientos en quienes oyen las canciones, y que al escucharlo me comenten: “¡Hey!, cerré los ojos y creé una historia en mi mente con tu música de fondo”.
Veo que el master lo hizo Felipe Randolfi, ¿tú le propusiste que hiciera esa labor?
Somos buenos amigos, y lo admiro como músico. Un día, mostrándole los temas, me dijo que confiaba en las composiciones y quedamos en que él haría el master, dándole un toque especial al EP. Al escuchar el producto final yo quedé muy feliz.
¿Hay colaboradores?
No hay colaboradores. Este EP fue bastante personal, pero sé que en un futuro cercano habrá buenas canciones con buenas colaboraciones.
El sonido llama a la calma, relax, es instrumental y se puede asociar a música incidental en algunas partes de ciertos temas.
Esta pregunta me gusta bastante (risas). Es correcto, es música instrumental que quiere crear sentimientos en las personas. Por ejemplo: el final de “Sun” es muy dramático y oscuro; “The Hit” tiene una intensidad que va creciendo y armándose en la canción, como una hoya de presión o eso es lo que yo imagino; por el contrario, “Sea” es una canción suave y relajante. Las canciones de “Little Chorus” tienen muchos sintetizadores y un bajo muy agresivo, incluso en algunas partes tiene cambios de tiempo en la batería y polirritmos. Yo describo este proyecto como música experimental, compuesta por amor a la música.
¿Lo grabaste en tu casa?
Todo hecho en casa.
La portada es particular. Hay un detalle, una pared rústica, con un cuadro, una mesa, una sombra. ¿Quién hizo ese arte?
Hice la portada queriendo que fuese minimalista y salió bastante natural. La foto fue tomada alrededor de las ocho de la mañana, dando una sombra muy bonita al cuadro y a la pared; en la silla está Mi pequeño Coro, el jardín xerófilo del que hablé. El cuadro que sale en la pared es mi favorito, y todo junto pues hace la esencia de “Little Chorus”.
¿Qué piensas hacer ahora con este disco?
Pondré manos a la obra para subirlas a otras plataformas de Internet para seguirlo promocionando y que tenga mayor alcance a personas que les guste este tipo de música. Además, sería bonito tenerlo en físico, así que podría sacar unas copias.
¿Otros planes para este año?
Sería maravilloso sacar un video oficial de alguna de las canciones, seguir promocionando el EP, además que ya está en proceso la composición del álbum, ¡será un buen año!