Los irlandeses The Crayon Set dan color a su nuevo single: “Don’t step back too far”

The Crayon Set

Desde Dublín nos llega el más reciente corte promocional de la banda The Crayon Set, un tema cargado de exquisito indie pop.

La agrupación The Crayon Set acaba de lanzar “Don’t step back too far”, sencillo que formará parte de su tercer álbum titulado “Downer Disco” y que estará disponible este 2021. 

La producción del tema, al igual que el resto del disco, estuvo en manos de Stephen Shannon en Experimental Audio en Dublín en 2019. El lanzamiento se suspendió debido a la pandemia.

“Me complació cuando apareció esta canción, creo que ayudó a señalar una nueva dirección para la banda. Tenía más ritmo, y tenía una atmósfera melancólica que me atraía. Líricamente se trata de sentirte deprimido y perder el sentido de ti mismo y tu papel en el mundo”, nos comenta el compositor y fundador del grupo Robert Baker.

“La idea detrás de la banda, como su nombre indica, era incorporar diferentes ‘colores’, es decir, estilos e influencias musicales, para que fuera diversa y jamás se limitara. Creo que será un proyecto para toda la vida y significa que puede continuar y evolucionar incluso si algunos miembros pueden ir y venir a lo largo de los años”, agrega Baker.

La primera formación de The Crayon Set publicó su álbum debut homónimo en 2013, fue grabado por Nick Brine (Teenage Fanclub, Super Furry Animals) y contó con piezas contagiosas y enérgicas. El diario Irish Times describió este disco como una obra “pegadiza como un virus”. Su siguiente álbum “Lost Languages” se grabó con Gavin Glass (Lisa Hannigan, Villagers), se lanzó en 2017 y contó con Kate Dineen como vocalista invitada, quien luego se convertiría en miembro permanente de la banda.

The Crayon Set es una agrupación que ha logrado tocar en grandes festivales irlandeses. Sus espectáculos cuentan con una solidez envidiable: armonías vocales ajustadas, intercambio de instrumentos y mucho dinamismo.

Don't Step Back Too Far

Author: Javier Gomez

Publicista venezolano con amplia trayectoria como productor de radio y televisión. Director y creador de NoEsFm. Audiófilo apasionado, melómano y curador musical. En los años 90, condujo ‘La Cuna’, un icónico programa radial enfocado en el rock iberoamericano.