Ya ha pasado más de medio siglo desde su publicación. Un grupo desconocido llamado The Beatles lanzaba su primer sencillo… lo demás es historia.
Aunque ya tenían entre 4 a 5 años desarrollando sus ideas musicales, míticas presentaciones en The Cavern de Liverpool, viajes a Hamburgo, una grabación acompañando en algunos temas a Tony Sheridan, el rechazo de Decca , The Beatles da el primer paso hacia la inmortalidad: el lanzamiento de “Love me do”.
Un 5 de Octubre de 1962 aparece en las discotiendas de Liverpool un single con dos temas titulados “Love me do” y “P.S. I love you”. A partir de allí se iniciaría algo especial, único, algo que iba a reescribir el camino de la música popular. Pero la historia de “Love me do” no queda allí.
Cuatro meses antes
Luego de patear escenarios de Liverpool y Alemania y tras haber sido rechazados por Decca Records, Brian Epstein envía un demo a George Martin y el 6 de junio de 1962 John, Paul, George y Pete Best entran a los estudios EMI en Londres para grabar algunos temas, entre ellos “Love me do”. Martin, con un claro olfato de lo que podía avecinarse, no aprobó la técnica de Best, dando paso a Richard Starkey, mejor conocido como Ringo Starr.
El 4 de Septiembre del mismo año, los Beatles regresan a los estudios Abbey Road y una nueva versión es registrada. Pero George Martin entraba de nuevo en duda, no le convencía el sonido que Ringo le daba a ese prometedor tema y lo pone a tocar la pandereta. Fue así como un 11 de septiembre de 1962 se graba otra toma, esta vez ejecutada por el batería de sesión Andy White.
“Love me do” fue grabada en tres ocasiones y con tres bateristas diferentes. Dos de los registros serían publicados entre 1962 y 1963: la versión con Ringo aparece como sencillo el 5 de octubre de 1962 y la versión con Ringo en la pandereta y Andy White en la batería formaría parte del álbum debut del grupo “Please, please me” (1963). El tema inicial, con Pete Best a la batería, se mantendría oculto por más de 30 años saliendo a la luz en el imprescindible Anthology Vol. 1 (1994).
Como datos curiosos, “Love me do” podría ser la única pieza cuya grabación implicó la salida del baterista oficial de una banda y donde el nuevo baterista, también oficial, es sustituido para la grabación de ese mismo tema. Con relación al éxito de “Love me Do”, la interpretación con Ringo llegó al puesto 17 del Record Retailer del Reino Unido. Sin embargo, la de White fue número 1 en el Billboard Hot 100, Record World y Cash Box de Estados Unidos. 36 años más tarde, Ringo Starr grabaría su propia versión de “Love me do” para su producción en solitario “Vertical man” (1998), la cual te dejamos a continuación.
Primeras grabaciones
– Versión del 6 de junio de 1962 y publicada en Anthology 1:
John Lennon – armónica, voz principal conjunta
Paul McCartney – bajo eléctrico, voz principal conjunta
George Harrison – guitarra acústica
Pete Best – batería
Productor: George Martin
– En la versión grabada el 4 de septiembre de 1962 y publicada en sencillo el 5 de octubre del mismo año:
John Lennon – armónica, voz principal conjunta
Paul McCartney – bajo eléctrico, voz principal conjunta
George Harrison – guitarra acústica
Ringo Starr – batería
Productor: George Martin
– Versión grabada el 11 de septiembre de 1962 y publicada en el álbum Please Please Me:
John Lennon – armónica, voz principal conjunta
Paul McCartney – bajo eléctrico, voz principal conjunta
George Harrison – guitarra eléctrica
Andy White – batería
Ringo Starr – pandereta
Productor: Ron Richards, en ausencia de George Martin.