La cantautora argentina presenta “La pregunta última” en el Galpón de la Música este sábado 30 de octubre desde las 20hs.
Luego del lanzamiento en plataformas digitales, Maia Basso presenta en vivo “La pregunta última”, su disco debut como solista editado por el sello Polvo Bureau. El show contará con la apertura de Di Berto, el proyecto solista de Dutch Bertino, músico de la ciudad e integrante de bandas como Perro Fantasma y Los Castigos.
Para la ocasión especial, Basso y su equipo preparan una noche donde los lenguajes audiovisuales buscarán combinarse con una experiencia poética e inmersiva. La presentación oficial del disco tendrá sorpresas que la cantautora prefirió no spoilear.
Compositora y productora de música electrónica en la Ciudad de Rosario, Argentina (nacida y criada en Rufino), en su formato como solista suele presentarse con un set de 100% hardware de sintetizadores, máquinas de ritmo y samplers.
Moviéndose entre la indietrónica, la canción experimental de autor y el electropop, invoca un mundo sensible, intimista, personal, social y político que mezcla paisajes de una lejana y melancólica imagen rural con rabiosos decires urbanos.
En 2020 publicó un EP doble, “Bebe tu mal”, y recientemente lanzó el disco “María”, un homenaje a María Elena Walsh en clave electrónica 8bits, junto al músico Gabriel Schubert, también editado a través del sello rosarino Polvo Bureau.
En las canciones que componen “La pregunta última”, el beat electrónico de las máquinas de ritmo y el diseño sonoro alcanzan la profundidad ideal como tracción existencial hacia un reflejo más genuino.
Atravesando cualquier ropaje estético, Basso compone sus canciones desde una inquietud reflexiva que la lleva a trazar interrogantes sobre el aquí y ahora. Sensible a lo que acontece a su alrededor, la cantautora tiene una raigambre humanista que inmediatamente la conecta con la canción latinoamericana.
Basso se mueve entre claroscuros, los transita sin habitarlos, haciendo música ahí donde la autora oscila entre el diseño de sonido y la canción.
“Estando sola me puedo meter en mis laberintos sin tener que explicar nada ni suavizar ninguna cuestión. Hay canciones que las hago y cuando estoy tocando pienso ¿qué estoy diciendo? ¿Cómo digo esto? Me animé a eso con mi proyecto solista: decir cosas que son dolorosas, pero son bien mías”, cuenta Basso para NoEsFm.