Moliendo Café

Hugo Blanco

La primera vez que escuché el excelente programa La Hora del Bagre por NoEsFm fue un especial donde presentaban una serie de versiones de un tema que ya es clásico de nuestra cultura musical: la famosa interpretación del venezolano Hugo Blanco titulada Moliendo Café. DJ Bagre nos permitió oír unas versiones bastante interesantes y que para mi eran total novedad, donde el arpa, cuatro y maracas, llevan la batuta; sentí , aún cuando no soy músico, que es un tema cuya estructura musical puede adaptarse a diferentes ritmos, y ese protagonismo del arpa podría ser también tomado por instrumentos como guitarra (acústica, eléctrica), flauta, saxo, teclados. En fin, deja infinitas posibilidades para su interpretación.

moliendo

La historia del tema, clásico de nuestra música,  está lleno de controversias. Moliendo Café, bautizada por su autor bajo el nuevo ritmo orquídea, fue compuesta a finales de la década de los 50 tras un gran dilema que no vamos a abordar acerca de quién es su verdadero compositor;  algunos la atribuyen a Hugo Blanco, otros a José Manzo y algunos indican que es una composición conjunta, pero como dije, no quiero ahondar en ese dato histórico ya que eso merece una nota aparte.

Según, se han hecho más de 800 versiones de la canción y algunas de las mas conocidas son las de Mario Suárez, El Trío Venezuela, la de la gran cantante italiana “Mina”, Ismael Rivera, Pérez Prado, José Feliciano y Paco de Lucía. Sin embargo pocas veces se hace referencia a las interpretaciones hechas por artistas de rock y jazz venezolano, y el objetivo de esta pequeña reseña es mostrarte el Moliendo Café hecho en nuestra tierra, hecho por músicos de diferentes generaciones y estilos pero que pueden encajar dentro de las distintas corrientes de estos dos géneros musicales.

HUGO BLANCO - MOLIENDO CAFE
Maquina - Moliendo Café "en vivo"
"Moliendo Café" - Maria Rivas
Los Javelin - Moliendo Cafe.wmv
11 Moliendo Café - Lexestet
Williams León

Author: Williams León

Profesor de La Universidad de Los Andes. Melómano, coleccionista, critico musical y escritor empedernido. Creador del portal www.rockhechovenezuela.com.