
Los artistas chilenos Abalo / Eyzaguirre se han juntado en un disco profundo y envolvente, seis tracks mezclados y masterizados por el músico alemán Uwe Schmidt (Atom™ o Señor Coconut)
Ya está disponible a través de todas las plataformas de streaming “Invernadero”, una obra celestial y sonora que une la electrónica ambiental con elementos acústicos, bajo un contexto experimental y pandémico.
El álbum, compuesto por Juan Pablo Abalo (Los Días Contados) y Juan Carlos Eyzaguirre (Janaki, Juann, Charles N Dalton), se produjo mayoritariamente vía remota, y se lanzó bajo el alero del Sello 11:11.
“Nos coordinábamos en las noches, en general. Cada uno con su copa de vino y con ideas que iban-venían, iban-venían. A veces se cortaba la comunicación y uno cambiaba la red general de la casa a la del teléfono para que se escuchara mejor. Tiene todas esas interrupciones, pero estuvo muy bueno”, comenta en nota de prensa Juan Pablo Abalo, ganador a Mejor Artista de Música Electrónica en los Premios Pulsar 2019.
Abalo conoció a Eyzaguirre, bajo el alias de “Janaki”, en el ámbito de la electrónica. Juan Carlos trabajó en el rework del álbum “No voy a llorar” de Juan Pablo, específicamente en el track “Lo soñé”. “A mí me encantó el resultado de eso y ahí le propuse hacer un disco de piano-electrónica”, expone Abalo.
Respecto al título, Juan Pablo comenta que “un Invernadero al final es como una casa donde se protege la vida de las plantas frente a las inclemencias del tiempo, y eso era un poco lo que estábamos haciendo. Cada uno encerrado, como todo el mundo protegiendo la propia vida del contagio y la música era una parte del alimento que se hizo indispensable para ambos”.
Para este álbum decidieron trabajar la mezcla y la masterización con el destacado músico alemán Uwe Schmidt (Atom™ o Señor Coconut), quien se encargó de proponerles un diseño sonoro que congenió inmediatamente con los gustos de ambos artistas chilenos.
electrónica ambiental electrónica ambiental