Protesta contra la IA: Más de 1000 artistas lanzan un álbum mudo en defensa de sus derechos

álbum Mudo Protesta contra la IA

Kate Bush, Damon Albarn y Annie Lennox lideran una campaña contra los cambios en la ley de copyright del Reino Unido, que facilitarían el uso de música por parte de la inteligencia artificial sin permiso.

Más de 1000 músicos, incluyendo a Kate Bush, Damon Albarn, Annie Lennox y miembros de The Clash y Radiohead, han unido fuerzas en una protesta contra la IA lanzando un álbum completamente mudo titulado “Is This What We Want?”. Con esta acción simbólica, los artistas buscan generar conciencia sobre los cambios en la ley de copyright del Reino Unido, los cuales permitirían a las empresas de inteligencia artificial utilizar contenido protegido sin licencia, a menos que los creadores opten explícitamente por excluirse.

El disco, cuyos beneficios se destinarán a la organización benéfica Help Musicians, representa la lucha de la comunidad artística por proteger su trabajo. Kate Bush expresó su preocupación con una pregunta contundente: “En la música del futuro, ¿nuestras voces quedarán en el olvido?”.

El peligro de una cultura sin creadores

La nueva legislación plantea que los desarrolladores de IA puedan usar libremente contenido en internet para entrenar modelos de generación de música y texto, sin necesidad de obtener autorización previa. Los críticos advierten que esto no solo afectará a músicos, sino a todos los creadores, desde escritores hasta artistas visuales, poniendo en riesgo su sustento y la diversidad creativa.

El álbum “Is This What We Want?” refuerza su mensaje con un tracklist que forma una sentencia clara: “El gobierno británico no debe legalizar el robo de música para beneficiar a las empresas de IA”. Cada pista es una grabación de estudios vacíos, reflejando el temor a un futuro donde la música creada por humanos sea desplazada por inteligencia artificial sin regulaciones justas.

La industria creativa se une en resistencia

Figuras como Paul McCartney, Dua Lipa y Sting también se han sumado a la protesta contra la IA. La campaña Make it Fair ha intensificado su presión sobre el gobierno británico, instando al público a contactar a sus representantes parlamentarios y exigir protección para los creadores.

Ed Newton-Rex, organizador de la protesta, calificó la propuesta como “desastrosa e innecesaria”, subrayando que el Reino Unido puede liderar en inteligencia artificial sin destruir su industria creativa.

Mientras el debate sigue, este álbum mudo se alza como un grito de resistencia contra la amenaza del uso indiscriminado de la IA en la música y el arte.

Author: noesfm prensa

Notas de prensa, artículos, entrevistas, resumen de noticias e información de medios y artistas. NoEsFm, alternativa e independiente.