El grupo ecuatoriano muestra el primer corte de su álbum debut mediante un videoclip sobre la evolución y la creación.
Pequeños organismos microscópicos se ven en movimiento. Parece un video científico, pero la idea del trío Maniati fue presentar lo que es el origen de la vida en el universo a través de su tema “Raíz”.
Es un clip lleno de colorido y a medida que transcurre, aumenta el interés al compás de la canción que va in crescendo. Comienza experimental, electrónica entrelazada con sonidos andinos, y luego se cuelan matices pop. “Raíz” es el primer single de lo que será el disco debut homónimo de este grupo ecuatoriano.
“Desde el punto de vista conceptual, el video está enfocado con la astrobiología, la similitud que existe en el movimiento de los astros y el microcosmos. Está inspirado en los conceptos del geólogo francés Elisée Reclus: ‘La evolución es el movimiento infinito de cuanto existe, la transformación incesante del universo y de todas sus partes’ (frase citada al final del clip), explicó Ismael Molina, multiinstrumentista.
Maniati es de Cuenca, Ecuador, y está integrado por Paúl Molina (bajo), Juan Carlos Figueroa (piano y teclas Midi) e Ismael Molina (batería electrónica, percusión, flauta y coro). Están tocando desde 2015 y se encuentran en la producción de su primer material discográfico.
“Es un álbum que será presentado sin cortes entre canción y canción. Trabajamos con transiciones para que se perciba como un todo, un recorrido sin corte. En este disco estamos interesados en las cosas universales: el tiempo, el caos, la magia, los astros, los estados de la percepción”, expuso Molina.
El videoclip fue producido por Roberto Andalú y se basa en una mezcla de animaciones de hechas por él a partir de imágenes de microscopios y documentales científicos. Maniati aspira a presentar su primera producción este año.