El cantautor español Joaquín Sabina conmemora sus 70 años con lo mejor de su repertorio, desde el “Qué demasiao” de 1980 hasta el “Lo niego todo” de su último álbum, de 2017
Son casi cuarenta años de carrera resumidas en un disco cuádruple de 70 canciones, las mismas que la nueva edad de Sabina. Todo ello, acompañado por un texto de Juan Puchades, citas de amigos y fans, todas las letras de las canciones y muchas fotos, algunas de estas prácticamente inéditas.
Todos sus éxitos y canciones fundamentales aparecen en el box set “Sabina 70”, canciones que significan tanto –y quizás tan diferente— para tanta gente. “Peces de ciudad”, “19 días y 500 noches”, “Calle Melancolía”, “Por el bulevar de los sueños rotos”, “Pacto entre caballeros”, “Pongamos que hablo de Madrid”, “Dieguitos y Mafaldas”, “De purísima y oro”, “Pisa el acelerador”, “Rosa de lima”, “A mis cuarenta y diez”, “La canción de las noches perdidas”, “Eh, Sabina”… La mayoría en estudio, otras en directo. Casi siempre en solitario, pero también con Alberto Pérez o con Fito Páez.
Esta joya de composición cuenta con 70 composiciones que valen por sus 70 años, reunidas en un homenaje al cantautor y poeta, figura clave de la música española de las últimas décadas. Y protagonista de una prolífica carrera que abarca 17 álbumes de estudio, cinco en directo y tres recopilatorios, que suman unas ventas superiores a los 10 millones de discos. Un artista especial en un aniversario singular.