Spotify ha ampliado su servicio a seis nuevos países, incluidos Irak, Libia, Tayikistán, Venezuela, República del Congo y República Democrática del Congo.
Spotify ya está en Venezuela. El anuncio se produce después de que Spotify prometiera una “expansión global radical” en febrero, con el objetivo de presentar el servicio “a más de mil millones de personas en todo el mundo”.
Desde entonces, Spotify se ha expandido a más de 80 nuevos mercados y ha agregado 36 idiomas a su plataforma. Esto incluyó territorios clave en África, como Costa de Marfil, Ghana, Nigeria y Zimbabwe, mientras que en septiembre , Spotify se expandió a países del Caribe como las Islas Turcas y Caicos, Aruba y más. Ahora le ha llegado el turno, entre otros, a Venezuela.
“Al hacer que nuestros servicios gratuitos y premium estén disponibles en Irak, Libia, Tayikistán, Venezuela, República del Congo y República Democrática del Congo, los usuarios de Spotify en esos mercados ahora podrán escuchar a los artistas locales y globales a los que han venido. amar y explorar nuevos. Además, los artistas locales tendrán la oportunidad de llegar a nuevas audiencias tanto en el país como en el extranjero”, comenta la reconocida empresa de música streaming en un comunicado.
También se ha seleccionado varias listas de reproducción para mostrar los sonidos de estos nuevos territorios.
En el caso venezolano tenemos la playlist “Made In Venezuela” que presenta contenido contemporáneo y de catálogo de artistas de este país, mientras que “Llano Adentro” está compuesta por sonidos más tradicionales de Venezuela y Colombia.
Flow Venezuela , mientras tanto, representa los mundos del rap y el hip-hop venezolano, y presenta a los artistas venezolanos Tayko e Irepelusa , quienes anteriormente aparecieron en el programa RADAR Andinos de Spotify.
“Venezuela ha exportado muchos nombres reconocibles, como Ricardo Montaner , quien ha representado y liderado la cultura a nivel mundial durante muchas décadas; el dúo Chino & Nacho , que ayudó a abrir la puerta a una nueva generación de artistas a nivel internacional; y Danny Ocean , cuyo éxito “Me rehúso” tiene más de mil millones de reproducciones en nuestra plataforma”, agrega Spotify.