Stoned Again: garage rock crudo y punzante

Stoned Again

La agrupación mexicana acaba de lanzar “Again, Again, Again”, un EP que habla de desamor y hasta de Donald Trump.

Stoned Again es un proyecto indie fundado en la Ciudad de México en octubre de 2016. Su música, llena de estética lo-fi, se alimenta de bandas como Pixies, The Whites Stripes, The Growles y Courtney Barnett.

El grupo está integrado por Ricardo Canales, Sebastián Rincón, Alejandro Gómez, Luis Treviño y Javier Navarro Magallón. Tuvimos la oportunidad de conversar con Rincón, quién nos habló de este debut discográfico.

¿Cómo fue el proceso de grabación del EP?

“Again, Again, Again” es disco muy hazlo tú mismo (DIY). Lo grabamos en mi casa, en la computadora de un amigo que estudió ingeniería en SAE. También usamos micrófonos que nos prestó otro compañero que tiene un estudio. El EP fue hecho con lo que pudimos conseguir, no queríamos invertir mucho tiempo en producirlo.

¿De qué hablan las canciones?

Nuestras piezas tratan temas diversos, desde lo político hasta lo sentimental, pero siempre reflejan una parte de nosotros. Para ejemplificar, “Grab him by the pussy fue escrita pensando en la victoria de Donald Trump, mientras que “Don’t you” habla sobre el rechazo en la búsqueda de una pareja.

¿Han pensado grabar en español?

Escribimos en inglés porque creemos que hacen falta bandas que representen a México en la escena del rock internacional en ese idioma. Hasta hoy sólo hemos compuesto de esta forma, pero en un futuro haremos también mezclas con el español y quizá otros idiomas.

¿Qué más nos trae Stoned Again?

La banda ya se encuentra trabajando en dos nuevas canciones que estarán listas para finales de año. También estamos elaborando el video de nuestro primer sencillo “Grab him By the pussy”, el cual saldrá muy pronto.

¿Presentaciones?

La fecha más cercana confirmada es para el 9 de diciembre en La Capilla de Los Muertos.

Author: Javier Gomez

Publicista venezolano con amplia trayectoria como productor de radio y televisión. Director y creador de NoEsFm. Audiófilo apasionado, melómano y curador musical. En los años 90, condujo ‘La Cuna’, un icónico programa radial enfocado en el rock iberoamericano.