En este Humano Derecho Rodolfo Montes de Oca conversará con Génesis Moreno, directora general de la organización Techo Venezuela
Con 7 años en el país, Techo Venezuela trabaja en las comunidades con el fin de superar la pobreza, fomentar la unión y organización de estos lugares, además prevalecer la autogestión. Todo esto lo llevan a cabo con trabajo en equipo y voluntarios universitarios, operan en Caracas, algunas zonas de Miranda y Carabobo.
La organización surge en Chile en 1997, apoyando a las zonas más necesitadas del país de manera conjunta. Su objetivo es abordar la pobreza en todos sus ámbitos, porque no es solo la falta de dinero, si no el difícil acceso a los servicios básicos.
Su plan de trabajo se basa en cuatro líneas de intervención como lo es la construcción de proyectos e infraestructura, formación de líderes comunitarios e investigación social y de cada una de estas, se generan diferentes proyectos donde los habitantes puedan participar y exponer sus capacidades.
La primera pausa del rock es con la banda Agente Extraño y su tema “Mentiras”, luego escucharemos Pez Volador y la canción “Libertad”. Finamente tendremos a la agrupación Sibelius junto a OneChot y la pieza “Obstinados”.
Humano Derecho: Lunes 28 de mayo a las 12:30pm y 10:30pm (repetición) y el jueves 31 a las 12:30pm (2da repetición), por NoEsFm radio, Venezuela.