tumbas nn

Imperdibles con Tumbas NN

¿Es bueno o malo que las viejas bandas se junten de nuevo para seguir tocando? Tumbas NN fue un grupo formado en 1984 en Argentina, siendo parte de la primera generación de punks porteños. Muy emparentados con los primeros Todos Tus Muertos, por su estética y sonido, se separaron sin dejar ningún registro hasta que han vuelto a los escenarios para, en el año 2016, editar su primer disco “Olor a muerto”, una lúgubre mezcla de punk, heavy, Edgar Allan Poe y rechazo a la…

G-3

Imperdibles con G-3 (Perú)

La mítica banda cumple 30 años de trayectoria y para ello ha anunciado tres conciertos en Perú durante el mes de septiembre de 2017 Quienes pusieron la piedra fundacional del hardcore melódico en ese país recorrerán sus temas fundamentales, muchos de ellos presentes en el disco “Pasan los días“, en el que pudieran grabar de nuevo sus himnos del rock subterráneo limeño. En Imperdibles repasaremos la primera producción de G-3 “Un nuevo enemigo”, de 1986, que a pesar de su sonido rudimentario se ha convertido en un…

Psh Psh

Imperdibles con Psh-Psh (Venezuela)

Seguimos con este largo paseo a través de la escena musical venezolana mientras continúe la rebelión popular contra el mal gobierno. Esta semana tendremos a una de las primeras agrupaciones rockeras de Venezuela íntegramente compuesta por mujeres: Psh-Psh, que tuvo una vida activa entre 1981 y 1987 en Caracas. Paz Alejandra Hidalgo, Esther Cohen y Ofelia Brito fueron su primera alienación, influenciadas por el new wave, el dark y el punk de la época. Rechazaron un contrato con una conocida disquera venezolana para mantenerse fiel…

Toque de queda

Imperdibles con Toque de Queda (Venezuela)

Uno de los grupos más irreverentes de la primera generación de punk hecho en Venezuela fueron los Toque de Queda, un sexteto que protagonizó las tarimas caraqueñas entre los años 1985 y 1989. Bajo la influencia del ska y el dark, los Toque de Queda realizaban en sus conciertos performances que todavía son recordados por los amantes del género en el país. En Imperdibles disfrutaremos dos de sus canciones, extraídas del cassette que circuló de mano en mano en 1989. Imperdibles sigue estacionada en Venezuela…

Ministerio de Suprema Infelicidad

Imperdibles con el Ministerio de la Suprema Infelicidad

Como parte del movimiento de protesta creativa, generado por la rebelión popular contra la dictadura venezolana, ha surgido un proyecto sonoro para crear y difundir canciones llenas de disconformidad: Ministerio de la Suprema Infelicidad Con integrantes conocidos de la escena musical del país, que por ahora prefieren mantenerse en el anonimato, esta banda echa mano a un arsenal creativo, que incluye los cuatro acordes y, especialmente, la esencia punk de protestar contra la represión policial que ha caracterizado a esta escena latinoamericana en toda su…

Imperdibles con “Rock subterráneo contra el V centenario”

Música proveniente de los suburbios de grandes ciudades asoladas por la represión y la creciente deuda externa: rock subterráneo de Latinoamérica. En la década de los 90 el cassette era el formato estelar de la escena punk en América Latina. En 1991 un recopilatorio realizado en España, bajo el nombre de “Rock subterráneo contra el V centenario”, logró juntar y promover a bandas de nuestro continente, convirtiéndose en un compilado trascendental en los años dorados de la escena punk latinoamericana, que se difundió por carta…

Dischord

Imperdibles con Dischord (Venezuela)

Ya con 15 años de trayectoria, los venezolanos Dischord han compartido tarima con artistas de la talla de Metallica, Mastodon, Lamb of God, Parkway Drive, Testament, Terror y Strung Out. Tras dos larga duración y par de Ep´s, los caraqueños de Dischord mudaron su hardcore metal a la Ciudad de México para grabar sus primeras piezas en español. Canciones sobre la nostalgia de los emigrantes venezolanos ante la falta de oportunidades y la crisis económica y política, sustentan cada una de sus letras. En esta…