Marvins

Picando discos con Marvins

Esta semana, a través de NoEsFm radio, escucharemos “Disparo al mundo”, el primer disco de la agrupación argentina Marvins.  “Disparo al mundo” es el primer álbum de Marvins, banda de rock alternativo que se formó en 2012, con raíces en la Zona Oeste y la Capital Federal, Argentina. Grabado y producido por Juan Manuel Segovia, contó con la colaboración de Barbi Recanati de Utopians. Las canciones incluidas en esta emisión: “Eros”, “Fricción”, “Ojos” y “Neutro”. Picando Discos: cada martes a las 9:30 am y 5:30 pm;…

Soundamerica

Picando discos con “Soundamerica”, lo nuevo de Los Pericos

La mítica agrupación argentina vive una nueva etapa con “Soundamerica”, una resurrección musical luego de la muerte de su saxofonista Horacio Avendaño Tras seis años de silencio discográfico regresan Los Pericos con “Soundamerica”, un álbum grabado en los Estudios Robledo Sound Machine, Chapa Som y Alegría de Vivir, y mezclado en Chapa Som Estudio por Diego Blanco. Las canciones incluidas en esta nueva emisión son: “Inalcanzable”, “Palabras de fuego”, “Todos los hace” y “Cuando golpea el viento”. Una producción exquisita llena de reggae y ska, pero también sumergida en algo…

carajo

Picando Discos con Carajo

En abril de 2016 la banda argentina Carajo presentó el documental “Hoy como ayer”, un doble CD+DVD con material especial, entrevistas y testimonios. Carajo se formó a fines del año 2000 con tres integrantes y la primera presentación oficial de la banda fue el 25 de mayo de 2001 en el Whisky a GoGo de la Ciudad de Buenos Aires, con muy buena aceptación por parte del público y la prensa. Esta semana en Picando Discos escucharemos parte de su más reciente material “Hoy como ayer”, una recopilación…

Lisandro Aristimuño

Picando Discos con Lisandro Aristimuño

Lisandro Aristimuño nos muestra a través de sus canciones vientos del sur, extensiones húmedas de colores y paisajes humeantes, fusionando en su estilo ritmos folklóricos, efectos electrónicos y un particular instinto pop. Esta semana en Picando Discos escucharemos el octavo álbum del músico argentino Lisandro Aristimuño, “Constelaciones”, grabado en Romaphonic junto a Franco Mascotti y masterizado en Nueva York. El rionegrino contó con la colaboración Javier Malosetti en bajo, Sergio Verdinelli en batería, Nico Bereciartúa en guitarra y Juan Canosa en trombón, entre otros. Picando…

Lamaren

Picando Discos con Lamaren

Lamaren nos trae “Teorías conspirativas”, un disco que te pondrá a viajar desde los sesenta a los dos mil.  Esta semana Picando Discos dedica su espacio a un sexteto argentino influenciado por el cine vintage, los buenos libros, las artes plásticas y por supuesto el sonido rock clásico de los años 60. La banda está integrada por Fran Luca (voz), Gustavo Tillet (teclados, sintetizadores y coros), Ale Casas (guitarras y coros), Pablo Gobbi (batería), Nico Spadavecchia (guitarras) y Alejandro Gattoni (bajo). “Teorías conspirativas”, álbum debut,  fue grabado, mezclado y masterizado en Estudios Romaphonic…

pilotos

Picando Discos con Pilotos

El segundo álbum de Pilotos fue publicado por Geiser Discos y contó con la participación de Charly García en los teclados. Segundo trabajo de la banda porteña Pilotos. Se llama “Visor retro” y fue producido por Nicolás Ottavianelli y Fernando Caloia, ambos miembros de Turf, grabado en estudios Del Torito y Estudio Cathedral. Las canciones incluidas para este nuevo programa son “Sólo un contacto”, “La excitación”, “Visor Retro” y “Estimulado”. Picando Discos con Pilotos: martes 6 y viernes 9 de diciembre a las  9:30 am y 5:30 pm a través de noesfm radio Venezuela. Una…

in corp sanctis

Picando Discos con In Corp Sanctis

Esta banda Argentina comenzó a trabajar a fines de 2013, formada por cuatro jóvenes productores, inspirados e influenciados por el rock psicodélico de los 60′ y 70′. El cuarteto In Corp Sanctis, luego devenido en quinteto, buscó explorar nuevos sonidos a través de una fusión entre lo clásico y lo alternativo. Una especie de neopsicodelia. In Corp Sanctis se armó como banda independiente, grabándose y produciéndose a sí misma. Para ello, compusieron su música con toda su energía y espíritu, buscando generar distintos climas, y sensaciones, así como…