Este sitio web utiliza cookies para brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.
Etiqueta: radio
La Brigada del Ruido celebra sus 3 años con “Venezuela Ska”
Llegó el momento de celebrar un nuevo aniversario del programa La Brigada del Ruido y lo hacemos con un gran especial. El conductor y productor del espacio Gian X conversará con Caplís, bajista de la banda venezolana Desorden Público, sobre los 20 años del primer disco ”Venezuela Ska” (1996) “Venezuela Ska” se licenció en dos países, en España a través de Plastic Disc y en México por Pepe Lobo Records, otro sello independiente por donde han pasado varias de las bandas más importantes del ska mexicano como el Inspector de Monterrey, Nana Pancha, La Tremenda Korte…
Nicola Cruz lanzará un álbum de remixes de su debut “Prender el Alma”
“Prender el Alma Remixed” se lanza el próximo 10 de junio, días antes de la primera presentación de Nicola Cruz en el Sónar de Barcelona Nicola Cruz lanza la versión remixeada de su álbum aclamado por la crítica en 2015, “Prender el Alma”. Lo edita ZZK Records el 10 de junio, e incluye remixes por 12 artistas, entre ellos sus compañeros del mismo sello History of Colour (El Buho & Barrio Lindo), Chancha Vía Circuito, y sus compañeros del sello hermano EVHA. Inspirado por las técnicas de…
Una “Cápsula Solar” desciende sobre NoEsFm
Artistas que tienen algo que aportar al subjetivo y amplio mundo de la música. Así es la “Cápsula Solar” de Enrique Cardoza A partir de este miércoles 4 de mayo una “Cápsula Solar” descenderá sobre la señal online de NoEsFm Radio. Será un cuarto de hora íntimo, un paseo por el espacio sonoro de cada artista seleccionado por Cardoza ; escucharemos lo más personal y menos comercial. Enrique Cardoza nace en Argeș Pitești Rumania en 1973. De padre venezolano y madre rumana, desde muy pequeño muestra inclinaciones hacia el dibujo, la poesía y la música. En…
¿Para qué escuchabas la radio?
A esa pregunta podría responder que solía escuchar la radio por varios motivos, en diferentes edades y épocas. Al comienzo, para enterarme -casi era la única forma- de la nueva música que los grupos de entonces editaban, locales y foráneos. Así era posible dirimir entre los numerosos temas que te llamaba la atención, para luego intentar hacerte con el disco. Se perdía uno mucha de la acción, porque se hacía difícil estar en todo y escucharlo todo. Por esta razón y por alguna otra (la…
Humano Derecho con Deporte Para el Desarrollo
En esta sesión de Humano Derecho @MelanioBar y @fanzinero conversan con Hector González y Roger Rondón de la iniciativa “Deporte Para el Desarrollo”, la cual mediante la actividad deportiva busca promover inclusión en distintas comunidades, mejorar el desempeño de muchachos de sectores populares, eliminar diferencias y fomentar una vida libre de delincuencia. Para este trabajo, han contado con el apoyo de alcaldías y embajadas para poder dictar talleres y sesiones deportivas en canchas ubicadas en los sectores populares. Trabajan no solo con los chamos, sino…
Humano Derecho con Teatro Nueva Era
Los invitados en esta oportunidad son Jennifer Gásperi y José España del Teatro Nueva Era de Caracas. Esta agrupación teatral apuesta en promover el cambio y el sentido crítico de sus participantes –sean sus actores o el público que ve sus obras- mediante montajes que rompan paradigmas y pongan en evidencia el status quo. El grupo, formado como asociación civil en el 89’ busca fomentar la participación de los jóvenes en sus piezas, presentando alternativas poco convencionales como #TeatroParaLlevar. Su lema entretenimiento y reflexión son…
Neopsicodelia latinoamericana en Cazar Truenos
Parece ser que en la revisión de ciertos géneros del mundo de la música independiente se encuentra mucho de lo mejor que se produce en Latinoamérica en la actualidad. O al menos esa es la impresión que nos queda cuando revisamos la nueva hornada latinoamericana de grupos shoegaze o sus pares respectivos dentro del mundo del cold wave y el minimal synth. Una historia similar ocurre con los grupos de neopsicodelia. La neopsicodelia latinoamericana más que una movida es una suma de individualidades, se mueven más…