Escucha los temas que se quedaron fuera de Satélite Cerati

Gustavo y Saúl Hernández No incluido Satélite Cerati

La reciente edición de Satélite Cerati, álbum recopilatorio de las colaboraciones que el ex Soda Stereo realizó con artistas de diversas generaciones y estilos, ejemplifica la riqueza musical del compositor de incontables hits pop que se cantan por toda iberoamérica y otros rincones del mundo

El compilado Satélite Cerati lanzado por Sony Music, repasa casi veinte años de participaciones y colaboraciones de Cerati con figuras internacionales de la talla de Andy Summers de The Police, Gustavo Santaolalla con su proyecto Bajofondo, Luis Alberto Spinetta y la voz inmortal de Mercedes Sosa. La versatilidad de Gustavo se evidencia también participar en proyectos de sonidos que no siempre uno relacionaría con música de su propia producción. Así nos encontramos con piezas como “Sueño en gotas”, junto al grupo stoner D-Mente.

Pero más allá de la lista que propone este flamante Satélite, hay varias colaboraciones que –al menos por ahora- se quedaron por fuera y vale recordar para seguir disfrutando del universo trazado por Cerati y su talento musical, que más allá de su voz, tenía una herramienta prodigiosa en su guitarra.

A continuación, proponemos algunas colaboraciones de Gustavo a través de cuatro décadas de carrera.

1988 – “La bestia humana” junto a Caifanes

“Haber contado con su cariño, apoyo, guía y amistad en nuestro primer disco fue una bendición”, declaró Salvador Sabo Romo, bajista de Caifanes hace unos pocos años. La llegada de Gustavo al debut de los mexicanos se dio a partir del contacto de Cachorro López, quien estaba a cargo de la producción. Cerati plasmó las guitarras de “La bestia humana” a partir de un simple llamado. La colaboración quedó como un hito para la historia del grupo post punk.

Caifanes - La bestia humana (con Gustavo Cerati en la guitarra)

1991 – “Estrategias fatales” con Daniel Melero.

Tema incluido en el álbum “Cámara” de Daniel Melero, su principal socio de principios de los 90. Cerati aporta voz, bajo y guitarra en todo el disco de Melero. Por aquellas épocas, Melero y Cerati eran gemelos inseparables sobre el escenario, en el estudio, en las noches y los días.

ESTRATEGIAS FATALES.MELERO Y CERATI "CAMARA"

1991 – “Fin de semana salvaje” junto a Los Brujos

Daniel Melero, gurú del circuito independiente argentino, graba a este grupo de extraterrestres e invita a Cerati a darse una vuelta por el estudio. Según las liner notes del disco, Gustavo aporta un “solo de guitarra salvaje”. Disco legendario dentro del rock argentino.

1992 – “Tripeando” con Babasónicos

Cuando Babasónicos planeó su debut, Adrián Dárgelos y Diego Muñón tomaron las riendas de la producción, pero igual tuvieron a varios colegas bien experimentados a su alrededor. Daniel Melero fue uno de los amigos del grupo que se pasó buen tiempo en el estudio con los nativos de Lanús. Melero mediante Cerati participa en varios tracks del primer esfuerzo babasónico: “Tripeando”, “41′ de ocio”, “Sobre la hierba”, “Canción de la bandera”, “Listo” y “Umito”.

2004 – “Gamma pop” junto a Capri.

Habitando tanto la escena dance como creación de canciones, Capri fue un compinche que supo acompañar a Cerati en muchas ocasiones. Además de la plasmar la colaboración con “Gamma Pop”, Gustavo invitó al versátil ex A- Tirador Láser a tocar como número de apertura de sus recitales. Capri también remixó “Karaoke” de Cerati, para el disco “Reversiones: Siempre es hoy”, álbum editado en el año 2003.


2012 – “Normal” con Richard Coleman.

Richard Coleman y Cerati fueron amigos y socios creativos desde muy jovencitos. Desde la primera época de Soda Stereo – cuando Coleman rechazó amablemente ser integrante del grupo- hasta el último concierto en Venezuela, ambos músicos porteños mantuvieron una relación estrecha con sus ideas y vueltas. Le dieron rienda su suelta a complicidad en Soda, Fricción, 7 Delfines y, más tarde, en el doblete ceratiano de Ahí Vamos y Fuerza Natural. Por supuesto que Gustavo sería parte de la primera incursión solista de Coleman. En “Normal”, la guitarra incendiaria de Cerati rinde tributo a uno de sus héroes adolescente, Ritchie Blackmore.

2014 – “The child will fly” junto a Roger Waters, Shakira, Eric Clapton y Pedro Aznar.

La canción –una especie de Frankenstein musical creado por el ex Pink Floyd – fue grabada en 2008 pero recién apareció en 2014.

Roger Waters | The Child Will Fly (Official Video) ft. Cerati, Shakira, Clapton, Aznar

Author: Lucas Canalda

Periodista argentino y columnista de NoEsFm. Fue editor de Cultura Etérea, una revista literaria digital, y actualmente dirige Rapto, una destacada revista cultural online.