Una “Marea” envuelve a Eterno Fulgor

eterno fulgor

El proyecto individual del venezolano Gustavo Plaza (Eterno Fulgor) acaba de presentar su tercera producción, el Ep “Marea”

Cuatro temas instrumentales se escuchan en el nuevo Ep de Eterno Fulgor: “Marea”. Postpunk, indie rock, lo-fi y synthwave muestra esta producción perteneciente al proyecto personal de un venezolano radicado en Buenos Aires, Argentina. Se trata del compositor, arreglista, multiinstrumentista y productor Gustavo Plaza.

“En ese momento yo era miembro de Pegaso, una banda de Caracas, de la cual fui fundador junto con su actual baterista Mauricio Alvins. La idea de crear Eterno Fulgor surgió ya que compuse un grupo de canciones y sentía que debía tener un proyecto propio. El primer disco está muy influido por bandas de postpunk y, a su vez, fusionado con elementos que siempre me han caracterizado como la música electrónica y el indie rock”, nos dijo Plaza, quien vivió en Maracay y Caracas, y ahora reside en Buenos Aires desde agosto del año 2014.

“Acá decidí continuar con mi proyecto Eterno Fulgor. Actualmente cuento con la ayuda de tres amigos argentinos, quienes son los que tocan en vivo conmigo: Elian Charif (guitarra y teclados), Agustín Giorgi (bajo) y Pablo Marajofsky (batería) “, señaló Plaza.

“Marea” está completamente producido por su creador (masterización, mezcla y demás procesos), al igual que sus dos trabajos anteriores: “Tributo” y “Viajero eterno”. En este nuevo Ep, Plaza decidió indagar en nuevas sonoridades como el llamado synthwave.

Author: noesfm prensa

Notas de prensa, artículos, entrevistas, resumen de noticias e información de medios y artistas. NoEsFm, alternativa e independiente.