Piero Epifanía Psicodelia Afroperuana

La improvisación como esencia: Piero Epifanía y el espíritu de la “Psicodelia Afroperuana”

Un viaje sonoro donde el jazz y los ritmos afroperuanos se fusionan con libertad y autenticidad. “Psicodelia Afroperuana”, el reciente EP del multinstrumentista peruano Piero Epifanía, muestra cómo la espontaneidad y la libertad son el corazón creativo de la música. La improvisación conecta el legado del jazz con los ritmos afroperuanos en una propuesta auténtica, viva y en constante movimiento. El disco, grabado junto a una banda que funciona como un organismo compacto, captura la magia de las tomas únicas, esas que transmiten frescura y…

The pattern speaks de Skloss

“The pattern speaks” de Skloss: un viaje sonoro desde las profundidades de Austin

El dúo alternativo lanza su primer sencillo con un video que desborda energía cruda. La pandemia fue el catalizador para que Karen Skloss y Sandy Carson, una pareja creativa y multifacética, transformaran su hogar en un laboratorio sonoro. Lo que comenzó como una forma de preservar su cordura e ingenio ahora trasciende fronteras: el dúo Skloss acaba de anunciar su primer larga duración, “The pattern speaks”, que verá la luz el 7 de marzo de 2025 a través del prestigioso sello británico Fuzz Club Records….

Alvaro Suite

Alvaro Suite golpea fuerte con “Insecto adicto”, su nuevo single

Alvaro Suite presenta “Insecto adicto”, un sencillo cargado de psicodelia y distorsión. Hablar de Alvaro Suite es hablar de uno de los grandes del panorama musical español. Y es que Alvaro (sin acento) ha tenido que ir saltándose las normas para hacer un universo propio. En su extensa carrera ha formado parte de proyectos como Pinball, Suite, Los Labios, mientras que en 2006 es seleccionado por Bunbury para formar parte de su banda Los Santos Inocentes donde ejerce como guitarrista. Sus composiciones te hacen adentrarte…

Gabacho

Gabacho lanza “Mi nena”, psico latin folk a su máxima expresión

Gabacho es el proyecto solista de Siul Reynoso, que encuentra su inspiración en la música tradicional mexicana y sonidos latinos. Nombrado como uno de los proyectos musicales más novedosos en Chicago por Radio Vocalo 91.5, el cantautor americano con descendencia mexicana ha podido aprovechar y explorar mas allá de los arreglos musicales y los sonidos grabados por él mismo, donde la mayoría de sus sesiones son editadas en el estudio de su propia casa. Gabacho ha pasado de tocar en eventos acústicos a formar una…

Vermú

Acid folk desde Albacete: Vermú publica su primer EP

El disco fue lanzado por el sello Flor y Nata Records y grabado en Perdido Studios de la mano de Rafa Caballero, productor entre otros de Burrito Panza, Isabel León o Colorado Tras la edición de los esperanzadores sencillos “Tren al fondo de un pantano” y “Los páramos cerrados”, los manchegos Vermú salen a la luz en todas las plataformas digitales con su primer EP homónimo. Aunque prefieran autodefinirse como música popular tradicional, la etiqueta más cercana a su estilo es el indie folk. Instrumentos…

Ëda, psicodelia a la colombiana

Ëda, psicodelia a la colombiana

Este nuevo grupo liderado por la franco colombiana Eleonore Díaz acaba de sacar al mercado su primer disco, Ëda. Un trabajo que mezcla pop, música psicodélica y ritmos tradicionales colombianos y latinoamericanos La voz suave de Eleonore Díaz es tan agradable como su franca sonrisa. Esta joven franco colombiana acaba de lanzar un EP donde reivindica su doble cultura y sus múltiples influencias musicales, que van desde Pink Floyd pasando por Oscar D’ León, Björk u Omara Portuondo. Es lo propio, asegura, de los jóvenes…

Red Belmont Inner Mood

Estrenamos el nuevo video de los santiaguinos Red Belmont

El trío chileno nos muestra el clip de “Inner mood”, segundo sencillo incluido en su somnífero y laberíntico álbum “Into my own” Red Belmont está integrado por Felipe Cáceres (voces, guitarra), Leonardo Cáceres (bajo) y Joaquín Margulis (voces, batería). Fluyendo en la escena de la música underground de Santiago, el grupo fue seleccionado en 2015 para ser parte del soundtrack del primer documental de surf chileno llamado “Viejo perro”. Además, y por si fuera poco, el trío tuvo la posibilidad de trabajar el año pasado…